Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletines
Cambio Climático
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Nuestros análisis
Problemática Social

(Informe SIA #41) La estafa continúa: 5 años del TLC con EE.UU.

May 8, 2017

logo_SIA_Definitivo

Donald Trump ganó la presidencia de Estados Unidos con la promesa de recuperar los puestos de trabajo de ciudadanos estadounidenses, perdidos a causa de tratados de libre comercio como el Norte América. En los primeros 100 días la retórica se vio reforzada por el hecho de haber  alcanzado una tasa de desempleo de 4,5%, la más baja desde mayo de 2007[1]. No obstante, la posibilidad de mantener esta tasa depende del futuro de su programa de obras públicas, el futuro de sus negociaciones con aquellos países con los que tiene déficit comercial, principalmente con China, los estímulos a la inversión con reducción de impuestos y la lenta recuperación de la economía estadounidense. Su arrogancia comercial se ha visto atemperada por la forzada atención a las realidades geopolíticas como la necesidad de un acuerdo con China sobre el problema de las Coreas y con Rusia sobre Siria, la falta de presupuesto para el muro en la frontera mexicana, entre otros.

Lo que oculta la política estadounidense es que los empleos de ese país se han perdido justamente por el hecho de que muchas de sus propias empresas han aprovechado para relocalizarse en México y China y una muy buena parte de su déficit comercial obedece al comercio intrafirma de sus propias trasnacionales. La contradicción entre las que deslocalizan y las que no, implicaría compensar a las que deslocalizan garantizándoles fuertes ganancias.

Mientras esto ocurre, en Colombia el presidente Juan Manuel Santos ha manifestado que no hay razón para buscará una renegociación del TLC con Estados Unidos, por los beneficios que está generando para el país.

Al cumplirse 5 años desde la implementación del acuerdo, el Observatorio de los TLC presenta un informe de los resultados, en 4 áreas: comercial, laboral, inversión y demandas.

[1] Bureau of Labor Statistics (2017). Labor force statistics from the current population survey. Disponible en: https://data.bls.gov/timeseries/LNS14000000 (consultado el 3 de mayo de 2017)

Documento completo:

[gview file=”http://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2017/05/Informe-SIA-N°31-1.pdf”]

Traducir »