Análisis
Efemérides del maestro Hernando Patiño Cruz, recordando al maestro y a un agrónomo ejemplar
Revista Agricultura Tropical 34(3,4):130-131. ISSN 0365-2793. Diciembre 2011 Hace 25 años murió el Maestro Hernando Patiño Cruz, destacado...
Mala aria
Guillermo Guevara Pardo, Abril 29 de 2012 El pasado 25 de abril se celebró el Día Mundial contra la Malaria (instituido en 2007), enfermedad...
Jorge Eliecer Gaitán en la historia de Colombia
Por: José Fernando Ocampo 19 de abril de 2012 Calle 39 No 21-30. 7:00 P.M. Entrada Libre. Gaitán entra en la historia de Colombia con su debate...
Un histórico duelo intelectual: Un ateo contra un arzobispo
El espectador.com, Redacción Vivir, 24 de febrero de 2012 La Universidad de Oxford fue el ring donde Rowan Williams, líder espiritual de la Iglesia...
¿Cuántos elementos químicos existen?
Philip Ball, Investigación y Ciencia, diciembre de 2011, Leído en Tribuna Magisterial, febrero 19 de 2012 Las tablas periódicas de los textos...
La estrella que no debería existir
La composición química del astro obliga a los investigadores a revisar las teorías más aceptadas sobre formación estelar El descubrimiento de la...
La Irrazonable eficacia de las matemáticas: ¿Es la matemática una invención o un descubrimiento?
Mario Livio*, Investigación y Ciencia, noviembre de 2011 Muchos de nosotros damos por sentado que las matemáticas funcionan. Los físicos formulan...
El triunfo de la movilización estudiantil y social.
Gonzalo Arango y Julián Robledo Jueves 17 de noviembre de 2011 La presentación se realizará en la Calle 39 No 21-30. 6: 30 PM Entrada Libre. El...
La Royal Society cuelga en internet los secretos de la revolución científica
Modificado del original en ABC de España, Leído en Tribuna Magisterial, noviembre 6 de 2011 La institución británica difunde más de 60.000...
¿Son Solo Los Genes?
Neus Barrantes Vidal*, Investigación y Ciencia, octubre de 2011, No. 421, Tribuna Magisterial, octubre 23 de 2011 La actual concepción biomédica del...
Biocombustibles: una promesa fallida
David Biello, Investigación y Ciencia, septiembre 2011, número 420 La sustitución del petróleo por combustibles de origen vegetal entraña mayores...
¿Un desafío a Einstein?
Guillermo Guevara Pardo, Leído en Tribuna Magisterial, octubre 9 de 2011 En días pasados los diversos medios de información hicieron eco del...
Los nuevos creacionistas
Klaus Ziegler, El Espectador, Bogotá, septiembre 22 de 2011 Pensar que un órgano complejo como el ojo pueda aparecer por simple azar es tan absurdo...
El planeta que ‘baila’ con dos soles
Leonardo Gómez, editor de Semana.com, 16 de septiembre de 2011, semana.com La existencia de un mundo en el que hay dos soles en el cielo es ahora...
Ajustes a salud no resuelven la crisis
Óscar Rodríguez Salazar, Grupo de Protección Social, Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) - Universidad Nacional de Colombia, tomado...
Una pequeña musaraña, la “bisabuela” de los mamíferos
ABC, Madrid, agosto 24 de 2011. Leído en Tribuna Magisterial, septiembre 11 de 2011 El hallazgo en China de un fósil de 160 millones de años supone...
El creacionismo deja huella
Rubén Ezquerra Miguel*, Investigación y Ciencia, agosto de 2011, número 419 Los creacionistas “científicos” literalistas reinterpretan datos...
CORAZÓN VALIENTE
Guillermo Guevara Pardo, Leído en Tribuna Magisterial, agosto 28 de 2011 Desde tiempos inmemoriales los seres humanos hemos ubicado en el corazón...
El redescubrimiento del agua
Marco Beretta, Investigación y Ciencia, Temas 64, 2o trimestre, 2011 En un ensayo excepcional realizado en público, Lavoisier demuestra la...
El telescopio espacial Hubble hace su observación número un millón
Guillermo Guevara Pardo, Leído en Tribuna Magisterial, julio 31 de 2011 El pasado 4 de julio el telescopio espacial Hubble, maravilla tecnológica...
ÁGORA
Cine El ciclo se realizará en la Calle 39 N° 21 – 30 6:30 p.m. Bogotá – Entrada libre Transcurre el año 391 d. C., Alejandría, bajo el reinado...