Análisis
LA ESTELA DEL HIGGS
Carlos Lacasta* Investigación y Ciencia, septiembre de 2012 Los avances técnicos que cosecha la investigación en física de partículas redundan en...
LA RELEVANCIA DE LOS NOBEL
Juan García-Bellido* Investigación y Ciencia, octubre de 2012 Luces, y algunas sombras, de los máximos galardones científicos Entre los días 8 y 15...
CURIOSITY ESTÁ EN MARTE
11 de octubre de 2012 Por: Raúl Joya Olarte Marte, en la mitología romana, es el dios de la guerra y el nombre del último planeta telúrico (de...
Educación, ciencia y tecnología: Colombia, en la sima
Guillermo Guevara Pardo, Leído en Tribuna Magisterial, septiembre 25 de 2011 Los poderes económicos mundiales hace tiempo decidieron que Colombia...
El movimiento estudiantil se levanta contra una educación neoliberal
El país fue admirado testigo de las inmensas movilizaciones que el año pasado adelantaron los estudiantes de las universidades públicas y de no...
Polvo de carbón: cáncer del mar
Santa Marta vive una tragedia ambiental por la contaminación con polvillo de carbón. POR JOHN SALDARRIAGA Enviado a Santa Marta | Publicado el 2 de...
El bosón de Higgs
Por: Gabriela Navarro Jueves 16 de agosto de 2012 El reciente descubrimiento del bosón de Higgs es sin duda el acontecimiento científico más...
PETER WARE HIGGS
Guillermo Guevara Pardo, Bogotá, julio 6 de 2012 En 1964, este sencillo pero brillante físico, propuso que en el mundo de las partículas atómicas...
Historia de la física: la teoría del electrón cumple 120 años Investigación y Ciencia, junio de 2012
Frank Wilczek* El modelo del electrón propuesto por HendrikLorentz en 1892 sirvió de nexo entre la física clásica y la moderna. Este mes se cumplen...
Plan Desarrollo Distrital de Cartagena: Más de lo Mismo
Leonardo David Jiménez Molinello, Investigador Cedetrabajo Capitulo Cartagena, junio 6 de 2012 El pasado 30 de mayo, se aprobó por parte del concejo...
El significado de la física de partículas y su papel en el universo
El significado de la física de partículas y su papel en el universo Detalle del núcleo del detector CMS que tiene 15 metros de altura. Foto: CERN...
Gliese 581d: un exoplaneta que puede albergar vida
Ciencia, semana.com, Martes 17 Mayo 2011 Los científicos cada vez encuentran más pruebas de que Gliese 581d, ubicado a 20 años luz de la Tierra,...