Análisis
FOTOSÍNTESIS. Debemos su invención a los antepasados de las cianobacterias.
Davide Castelvecchi, Investigación y Ciencia, noviembre de 2009. Cuando el sol brilla, las plantas verdes descomponen el agua (H2O) para obtener...
¿Existen las razas?
Klaus Ziegler, El Espectador, Bogotá, noviembre 4 de 2009 Las diferencias en el color de piel, forma de la nariz y textura del cabello entre un...
LUZ. No un súbito fogonazo, sino un lento y progresivo amanecer.
George Musser, Investigación y Ciencia, noviembre de 2009. Las cualidades de la luz que nos son familiares (onda electromagnética, riada de fotones,...
Una breve historia de la relatividad
Stephen Hawking, Traducción: Guillermo Guevara Pardo, La versión original en inglés (A brief history of relativity), apareció en la revista TIME de...
ADN: HISTORIA DE UN ÉXITO CIENTÍFICO
Guillermo Guevara Pardo, Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia, vol. V, Nos. 10 y 11, 2004 “Este terror, pues, y estas tinieblas del...
La revolución galileana: De la especulación teórica a la confirmación experimental
Guillermo Guevara Pardo El 20 de diciembre de 2007 la 62a Asamblea General de las Naciones Unidas decidió declarar 2009 como el Año...
El principio antrópico y la ilusión del diseño
Guillermo Guevara Pardo, Tribuna Magisterial, Bogotá, noviembre 29 de 2009 Vivimos en un mundo lleno de artefactos que han sido intencionalmente...
Los Cometas – Pedro Ignacio Deaza
Los cometas son restos de los orígenes del sistema solar. Ellos llegan ocasionalmente hasta nuestro vecindario espacial desde los confines del...
Algunas de las razones por las que se ataca la Universidad Nacional están en su historia – Efraín Barbosa
La Universidad Nacional de Colombia fue fundada en 1825-1826, pero luego desapareció. Fue refundada en 1867-1868 y en 1935-1936. Las razones de sus...
¿Qué son las células madre? – Viviana Rodríguez
Las células madre, conocidas también como stem cell, se han convertido en uno de los descubrimientos más importantes de la biología contemporánea,...
En los 200 años del sabio Mutis
Breve mirada a un pionero de la ciencia en la Colonia Mutis. Cuando España arribó a estas tierras sus naos traían, además de la espada y la cruz,...
LOS OBJETOS MÁS EXTRAÑOS DEL COSMOS
Guillermo Guevara Pardo En el universo el comportamiento de la materia está determinado por las llamadas cuatro fuerzas fundamentales: la fuerza...