Apuntes económicos
TLC con Corea del Sur: las preocupaciones siguen vigentes
Introducción El Gobierno colombiano promovió este Tratado como la oportunidad “para que los empresarios colombianos de bienes y servicios, lograran...
Los países desarrollados tienen mayor responsabilidad de frenar el cambio climático
Desde que hay conciencia del efecto de las actividades humanas en el calentamiento global, una de las premisas que se ha aceptado es distinguir el...
El gobierno de Duque deja un balance negativo en materia de transparencia, corrupción y clientelismo
Durante el gobierno de Iván Duque fueron frecuentes los escándalos por la falta de transparencia, la corrupción y el clientelismo. A la salida de su...
Colombianos ‘raspando la olla’ de arroz
Para millones de colombianos el arroz es la salvación en su alimentación básica, sin embargo, ante el aumento de su precio, las personas han tenido...
El conflicto europeo y sus efectos en los costos de la energía y de los alimentos
El conflicto entre Rusia y Ucrania, atizado por la OTAN, trae consecuencias para todo el planeta. La subida de precios de los combustibles y los...
Un presidente complaciente con los delitos financieros y comerciales
Si en Colombia se lograran capturar los recursos perdidos por medio de delitos como el lavado, la evasión, la corrupción, el contrabando y otras...
¿Remesas o fuga de capital humano?
De no ser por las remesas que envían los colombianos en el exterior la pobreza sería mucho más grave. Millones de personas trabajan en el exterior...
La política de transición energética de Duque: mucho para el discurso, poco por el ambiente
APUNTE ECONÓMICO 29 | En los últimos cuatro años la política de transición energética de Duque no ha beneficiado a las comunidades, ni ha sido parte...
Balance económico del año 2021: desempleo, aumento de brechas, inflación, devaluación y endeudamiento
Aunque Colombia está produciendo más, solo una parte muy pequeña de la población se ve beneficiada, mientras que el resto ha visto afectada sus...
Las medidas gubernamentales no detendrán la inflación
Las medidas del Banco de la República son ineficaces para frenar la inflación y, por el contrario, pueden generar efectos negativos en la...
Aún seguimos mal
La economía colombiana muestra signos de poca recuperación después de 18 meses de afectación general por la Pandemia de la Covid 19. Las medidas de...
(Apunte Económico # 25) El Presupuesto General de la Nación para 2021 no producirá reactivación económica
El Presupuesto General de la Nación para 2021, de $ 313,9 billones, tiene un incremento de 15,6% con respecto al año anterior. $ 42 billones...