La caída de al Assad, promovida por Estados Unidos, pone a Siria en manos de líderes cuestionados y reconfigura alianzas en el conflicto en Siria.
Flor Morales
Publicación Reciente
La globalización una era que se tambalea
La globalización neoliberal pierde terreno ante nacionalismos y nuevas alianzas internacionales como el bloque BRICS.
Presupuesto 2025 desfinanciado tras la hundida Reforma Tributaria
El hundimiento de la Reforma Tributaria obliga al gobierno a replantear el presupuesto con recortes de 33 billones de pesos para 2025.
Cedetrabajo participó en la cumbre sobre justicia fiscal de Latindadd
La evasión fiscal y flujos ilícitos limitan el desarrollo de América Latina; expertos instan a una justicia fiscal más equitativa.
Industria automotriz y agro en riesgo con el Acuerdo UE Mercosur
La firma del Acuerdo UE Mercosur abre nuevas posibilidades económicas, pero también despierta críticas por sus posibles consecuencias para ambas regiones.
Crisis de Ecopetrol amenaza la estabilidad económica de Colombia
La crisis de Ecopetrol afecta reservas, ingresos fiscales y la soberanía energética, según expertos reunidos el foro que realizó la Asociación Amigos de Ecopetrol.
Violencia contra las mujeres aumentó en el gobierno del cambio
Más de 800 feminicidios en 2024 confirman que la violencia contra las mujeres no se detiene, mientras las políticas públicas se quedan en el papel.
¿Trump redefinirá las reglas del libre comercio y el proteccionismo?
Trump desea convertir el libre comercio en una herramienta para imponer aranceles masivos y priorizar sus propios intereses geoeconómicos.
La crisis de Ecopetrol causas e impactos
La crisis de Ecopetrol, transición energética, corrupción en Ecopetrol, sostenibilidad empresarial, serán los temas de este gran foro de Ecopetrol 2024.
El Salario mínimo para 2025 y Trump en la presidencia nuevamente
En esta edición, abordamos los temas más relevantes para entender los retos económicos, políticos y sociales que enfrenta Colombia y el mundo....
Petro entre sindicatos y empresarios en la negociación del salario mínimo 2025
El salario en 2025 enfrenta retos que el gobierno debe atender. El incremento se concertaría en menos de dos dígitos y estaría entre 7,5% y 9,8%.
Ganadería en riesgo por trabas en vacunas de fiebre aftosa
Irregularidades en pruebas técnicas podrían dejar a Colombia sin suficientes vacunas contra la fiebre aftosa para 2025.
La UE sube los aranceles a los vehículos eléctricos chinos
La disputa entre la Unión Europea y China sobre aranceles a vehículos eléctricos impacta la industria y la transición energética.
El retorno de Donald Trump a la presidencia muestra una democracia en decadencia
La victoria de Donald Trump sobre Kamala Harris refleja la descomposición de la democracia en Estados Unidos, generando incertidumbre sobre su relación con América Latina.
La política social de Petro para enfrentar la desigualdad
Introducción Colombia sufre un inmenso retraso productivo con una tendencia al decaimiento de la producción agraria e industrial, si a esto se le...
Pobreza y desigualdad y la política social de Petro
La política social de Petro presenta obstáculos para resolver la desigualdad y la pobreza, fenómenos que siguen afectando la vida de millones de colombianos.
Los alcances y límites de las políticas públicas en Colombia
A pesar de las promesas, las políticas públicas en Colombia aún no logran cerrar la brecha de desigualdad y pobreza en el país.
Financiación y producción en los retos de la política social
Sin financiamiento adecuado y producción sólida, los retos de la política social quedan incompletos, afectando empleo, educación y pensiones en Colombia.
El gran ganador en las elecciones Estados Unidos es el complejo militar industrial
Las elecciones Estados Unidos parecen asegurar la continuidad del sector militar-industrial en la economía.
¿La participación mayoritaria de las mujeres en el empleo público se refleja en su participación política?
El porcentaje de los cargos públicos del país ocupados por mujeres se ha incrementado progresivamente en un 4.72% desde el 2017 al 2023 sin embargo, este dato no se manifiesta con la participación política.
La Biodiversidad en la Transición Energética: Miradas Críticas en el Marco de la COP16
Desde el Centro de Estudios del Trabajo – Cedetrabajo, Aktion Guajira y Magma, extendemos una cordial invitación a nuestro próximo conversatorio....
Los BRICS y su papel emergente en el cambio económico mundial
La XVI cumbre de los BRICS determinará el rumbo para futuras adhesiones, abordará la desdolarización, el rediseño de los intercambios comerciales globales, la seguridad y los conflictos internacionales
Reformas e inflación y el verdadero impacto en la economía
En septiembre, Cedetrabajo analizó la economía de Colombia, medidas para bajar la inflación, propuestas tributarias de ACOPI y críticas a la reforma laboral de Gustavo Petro.
ACOPI impulsa impuesto de renta progresivo para las empresas
Un estudio de ACOPI y Cedetrabajo plantea la necesidad de un impuesto de renta progresivo para mejorar la competitividad de las mipymes.
Baja la inflación, pero ¿a qué costo para la economía?
Bajar la inflación ha implicado medidas que han enfriado la economía, afectando la inversión y el crecimiento. ¿Qué sigue para Colombia?
Las críticas del agro y las MIPYMES a la Reforma laboral de Petro
La segunda versión de la reforma laboral presentada por el Gobierno de Gustavo Petro no favorece ni a las empresas ni al sector agrícola, agrava la informalidad y los costos laborales.
Cedetrabajo es parte de la organización del XIII Congreso de Economistas de América Latina y el Caribe en Bogotá
El XIII Congreso de Economistas de América Latina y el Caribe abrirá un espacio de diálogo y análisis sobre la economía de América Latina en 2025.