Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

(Blu Radio) Transcaribe tuvo perdidas por más de $81 mil millones el último año: Cedetrabajo

Ago 22, 2018

 Cedetrabajo, argumentó que la principal razón por la que se vienen generando perdidas se debe a las altas tasas de ganancias que tienen operadores privados. Por: José Donado, BLU Radio En estado crítico estaría la situación financiera del Sistema Integrado de Transporte Masivo, Transcaribe en Cartagena, así lo sostiene el Centro de Estudios del trabajo, Cedetrabajo […]

 Cedetrabajo, argumentó que la principal razón por la que se vienen generando perdidas se debe a las altas tasas de ganancias que tienen operadores privados.

Por: José Donado, BLU Radio

En estado crítico estaría la situación financiera del Sistema Integrado de Transporte Masivo, Transcaribe en Cartagena, así lo sostiene el Centro de Estudios del trabajo, Cedetrabajo en Bolívar debido a las millonarias perdidas que viene teniendo el sistema superiores a los 81 mil millones de pesos.

Leonardo Jiménez, Director de Cedetrabajo capítulo Cartagena,  dio a conocer en Blu Radio que con base a la información de la dirección de apoyo fiscal del Ministerio de Hacienda, las perdidas del sistema de transporte han venido en aumento en los ultimos años.

«En 2015, Transcaribe generó perdidas por 31 mil 808 millones de pesos y en el 2017 las perdidas que arrojó esta empresa fueron de 81.800  millones de pesos» expresó Jimenez.

Altas tasas de ganancias de los operadores privados

Cedetrabajo, argumentó que la principal razón por la que se vienen generando estas perdidas millonarias de Transcaribe se debe a las altisimas tasas de ganancias que tienen los operadores privados.

«De los 2.300 pesos que paga un usuario del sistema, el 96% de esos recursos quedan en los bolsillos de los operadores privados y solamente al Distrito de Cartagena que financió los 10,6 kilometros de Troncal, las 18 estaciones de parada, los 29,4 kilometros de rutas precargas por mas de 681 mil millones de pesos, le corresponde 4 % de las ganancias por las tarifas» añadió Jiménez.

Menos pasajeros

Otras de las aristas importantes que según Cedetrabajo viene aportando a las perdidas se debe a que Transcaribe viene movilizando menos pasajeros cada día.

Según los estudios técnicos, el sistema debería movilizar en la actual fase intermedia en que se encuentra, mas de 3.000 pasajeros todos los días y según las cifras de Transcaribe en el 2017, el numero de pasajeros que se movilizaron fueron 90 mil pasajeros, es decir habría un déficit de mas de 210 mil pasajeros que no están utilizando el sistema.

Incumpliento en operaciones contractuales

Cedetrabajo, también dio a conocer a través del estudio que los operadores privados de Transcaribe han estado incumpliendo sus obligaciones contractuales.

«En materia del proceso de chatarrización, los operadores privados debian haber chatarrizado los mas de mil 542 buses de transporte público que existen en la ciudad y a la fecha solo han chatarrizado 600 buses. Es decir 900 buses le están quitndo demanda de pasajeros a Transcaribe y por ende le están generando ese déficit de mas de 81 mil millones de pesos» apuntó Leonardo Jiménez.

Cedetrabajo, también sostiene que el Fondo de Chatarrización solo tiene 35 mil millones de pesos a la fecha, cuando en la actualidad debería tener mas de 266 mil millones de pesos para poder adelantar de manera idónea el proceso de Chatarrización.

Faltan mas buses

El estudio de Cedetrabajo concluyó que el incumplimiento de los operadores privados también se ha visto reflejado en la flota de buses.

«Transcaribe debería tener una flota de buses de mas de 452 buses y a la fecha los operadores privados en especial Sotramac y Transambiental solamente tienen 152 buses lo que genera las largas demoras de los usuarios en las estaciones y no se logra aumentar la demanda de pasajeros, ni el equilibrio financiero que necesita el sistema» puntualizó el director de Cedetrabajo.

Tomado: Blu Radio

Comparte esta publicación

Publicaciones Relacionadas

Traducir »