Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

BOLETÍN DE PRENSA: En la tertulia de abril de CEDETRABAJO, el Presidente de Asonal Judicial, explicará las consecuencias de la Reforma a la Justicia que tramita actualmente en el Congreso de la República.

Abr 9, 2012

El presidente de Asonal Judicial, Fernando Otalvaro, disertará sobre las graves implicaciones que tiene la Reforma a la Justicia en temas como la independencia de las cortes, la indebida intromisión del ejecutivo en la rama judicial y el fuero militar, en la habitual tertulia de Cedetrabajo, que se realizará este lunes 9 de abril. Otalvaro […]

El presidente de Asonal Judicial, Fernando Otalvaro, disertará sobre las graves implicaciones que tiene la Reforma a la Justicia en temas como la independencia de las cortes, la indebida intromisión del ejecutivo en la rama judicial y el fuero militar, en la habitual tertulia de Cedetrabajo, que se realizará este lunes 9 de abril.

Otalvaro estará acompañado en la mesa por Jairo Ramírez, ex magistrado de Antioquia, quién actualmente dirige el Observatorio a la Justicia, organización que se creó con el fin de seguir de cerca el proceso y unir a todas las personas interesadas en derrotar el proyecto de ley.

La reforma a la Justicia hace parte de las pretensiones del gobierno de la Unidad Nacional por privatizar las acciones judiciales, so pretexto de la congestión del sistema; tener una rama de bolsillo, ajustada a las necesidades del ejecutivo y moldear el estado social de derecho a la medida del recetario neoliberal. Desde que la reforma fue sometida a debates, las altas cortes se retiraron de la mesa de diálogo y no pocas personalidades han pedido su retiro del Congreso.

Pequeño Teatro de Medellín – Carrera 42 # 50 – A – 12

Lunes 9 de abril 7:00 p.m.

ENTRADA LIBRE

COMITÉ DE PROGRAMACIÓN.

Víctor Arbelaez Piedad Morales Jorge Aristizabal

Dirección Sede: Calle 50 # 42 – 47. Telefax 2391136.

cedetrabajoantioquia@une.net.co Y cedetrabajoant@gmail.com

Comparte esta publicación

Publicaciones Relacionadas

Traducir »