Cerca de 500 delegados de 12 departamentos cafeteros definirán hoy en Manizales la fecha de las movilizaciones para protestar por el supuesto incumplimiento de los acuerdos a los que llegaron con el Gobierno el año pasado.
Desde las 9 a. m., en la Universidad de Caldas, se iniciará una asamblea de Unidad Cafetera Nacional, en la que es posible que también se decida la hora cero de un nuevo paro cafetero.
“El Gobierno ha venido incumpliendo los acuerdos. El punto que más nos preocupa es el de Protección al Ingreso Cafetero, que se estaba pagando a medias y ahora se inventaron una fórmula que lo recorta”, afirmó Duberney Galvis, representante de Unidad Cafetera Nacional en Risaralda, y agregó que los cafeteros también están inconformes porque no ha habido avances en los acuerdos relacionados con la condonación de las deudas cafeteras y el costo de los fertilizantes.
RENOVACIÓN DE HECTÁREAS
Durante el 2013 fueron renovadas 83.916 hectáreas de cafetales, donde se sembraron 456,6 millones de árboles, informó la Federación Nacional de Cafeteros.
“Se han sembrado variedades más resistentes a enfermedades como la roya y mejor adaptadas a la variabilidad climática, y por tanto más productivas.
“Este esfuerzo de reconversión de largo plazo dio frutos en el 2013 debido a que muchas de las plantaciones jóvenes renovadas comenzaron sus ciclos productivos”, dijo un vocero del gremio.
En cifras, la producción del año pasado fue de 10,9 millones de sacos de 60 kilos, 41 por ciento más que la registrada en el 2012. Esto se atribuyó al programa de renovación.
Ahora, a través del llamado programa PSF de la Federación, se han tramitado 204.000 créditos por más de un billón de pesos para la renovación de 174.000 hectáreas; en total, desde el 2008 se han renovado 546.000 hectáreas, con 2.880 millones de árboles.
Ahora, además del crecimiento de la producción, también se registró un aumento de la productividad, es decir que se está recogiendo más café por hectárea. Este crecimiento fue de un 27,3 por ciento entre el 2012 y el 2013, al pasar de cosecharse 11,1 a 14,1 sacos de café verde por hectárea, concluyó la Federación.
Portafolio.