La calidad del aire en el Valle de Aburrá y los efectos en la salud de sus habitantes será el tema de la tertulia de abril en el Centro de Estudios del Trabajo capítulo Antioquia, a cargo de Carmen Zapata, coordinadora del Laboratorio de Calidad del Aire CALAIRE, adscrito al Departamento de Geociencias y Medio Ambiente de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional sede Medellín.
Zapata, investigadora y profesora de la Universidad Nacional sede Medellín, explicará porque las condiciones del Valle de la Aburra no permiten la entrada masiva de carros y motos y los efectos del aire tóxico sobre la salud de los habitantes. De igual manera, si las medidas tomadas por la Alcaldía de Medellín funcionan o son insuficientes para contrarrestar la contaminación en la ciudad.
Desde que se decretó la Emergencia Ambiental, se aplicó un pico y placa para carros y motos de seis dígitos, lo que afectó el comercio, las ventas, los trabajadores, pero tuvo un positivo impacto sobre el medio ambiente.
Pequeño Teatro de Medellín – Carrera 42 # 50 A – 12
Lunes 3 de abril 7:00 p.m.
ENTRADA LIBRE
cedetrabajo@gmail.com – www.cedetrabajo.org
Twitter: @cedetrabajo Facebook: Cedetrabajo Antioquia