EL TIEMPO 22 de septiembre de 2015
La Guajira, Vichada, Guainía y Vaupés, los departamentos que más padecen ese flagelo.
No menos de 2,27 millones de habitantes del sector rural disperso (fuera de las cabeceras municipales y centros poblados) viven en condiciones de pobreza, indicó el cuatro informe del III Censo agropecuario, entregado este en Cali por el director del Dane, Mauricio Perfetti.
Sin embargo, la concentración de este flagelo es mayor en los departamentos de La Guajira, Vichada, Guainía y Vaupés.
En cuanto al analfabetismo, la tasa en el área rural censada ha disminuido en los últimos diez años. “Para el censo, el 12,5 por ciento de la población mayor de 15 años reportó que no sabía leer ni escribir, mientras que en el censo poblacional del 2005 este indicador era de 19,1 por ciento”, dijo Perfetti.
La Guajira es el departamento con la mayor tasa de analfabetismo de la población mayor de 15 años, seguido por Cesar, Magdalena, Chocó y Sucre, que tienen una tasa de analfabetismo superior al 20,4 por ciento. Estas cifras contrastan con las del archipiélago de San Andrés, que alcanza el 1,2, y Bogotá, con el 4,3 por ciento.
Todos los departamentos presentaron incrementos, entre el 2005 y el 2014. en la cantidad de personas que saben leer y escribir.
Otro dato preocupante del censo es la deficiencia encontrada en la asistencia escolar de la población de 17 a 24 años, de la cual el 73,7 por ciento no asistía a clase alguna, mientras que el 26,3 por ciento sí lo hacía.
Al comparar los resultados con los del censo 2005, también se evidencia una mejoría: para entonces, el 84,7 no asistía a educación y el 15,3 sí lo hacía.
El archipiélago de San Andrés, Chocó, Guainía, La Guajira, Putumayo, Vichada, Valle del Cauca, Guaviare y Córdoba son los departamentos que registran mayor población estudiantil, mientras que en Atlántico, Cesar, Huila y Caquetá se observaron las menores tasas de asistencia.
El 78 por ciento de la población menor de 5 años permanecía con sus padres, en la casa, en el trabajo o bajo el cuidado de otro.