Por: Diana Gabriela Hernández UN Periódico, Bogotá D.C., 20 de marzo de 2018 El primer estudio realizado en América Latina sobre el tema constata...
Nuestros análisis
(Sputnik News) Encrucijada: América Latina y la maldición de las materias primas
La producción y extracción de materias primas - pilar del modelo de especialización presente en América Latina- ha deteriorado la estructura de los...
El futuro de Ecopetrol más allá del petróleo
El 2018 parece haber iniciado bien para el mercado petrolero mundial por cuenta de la recuperación en los precios internacionales. Después de la...
(Actualidad Industrial #10) Los sectores económicos que serán vitales para la producción industrial en el próximo gobierno
Los sectores económicos que serán vitales para la producción industrial en el próximo gobierno El Grupo Proindustria y el Centro de Estudios del...
“Aquí vivían camellos de 40 centímetros”
Por: Pablo Correa El Espectador, Bogotá D.C., 17 de marzo de 2018 Bajo nuestros pies se esconde un cementerio de animales y plantas inimaginables....
Emilio Yunis, una verdadera herencia para Colombia
Por: Carlos F. Fernández y Ronny Suárez El Tiempo, Bogotá D.C., 23 de marzo de 2018 Pasará a la historia como el padre de la genética en América...
(Actualidad Industrial #9) El crecimiento económico que pudo haber tenido Colombia
Resumen Ejecutivo Bajo el panorama actual de desaceleración y estancamiento económico, cobra de nuevo importancia revisar el futuro del aparato...
Mujeres y ciencia
10 Mar 2018 - 9:00 PM Por: Rodrigo Uprimny, El Espectador El Día de la Mujer, que fue conmemorado el pasado 8 de marzo, es un buen momento para...
Muertes anunciadas: los finales que la ciencia prevé para nuestros vecindarios en el cosmos
Por: Alberto Aparici Jot Down, febrero de 2018 Es un buen momento para nacer. Tenemos medicina, educación, comunicación instantánea a largas...
(Informe SIA #45) ‘Bienvenidos al futuro’: lo que nos deja la apertura comercial de 1990
El 22 de febrero de 1990, bajo el gobierno de Virgilio Barco se emitió el documento CONPES 2465 bajo la denominación de la ‘Modernización de la...
Reporte anual 2017
A los 39 años de Cedetrabajo debemos dar un parte de complacencia por la labor realizada. Durante 2017 la organización logró fortalecerse...
(AnaliCELU No. 8) Trump: Menos impuestos para los ricos y aumento de la desigualdad
“El 2018 inició con la puesta en marcha de la nueva reforma tributaria de los Estados Unidos, único triunfo legislativo de Donald Trump tras un año...
(AnaliCELU #7) La 11° cumbre de la OMC y el estancado sistema de comercio multilateral: ¿más salidas precarias a la crisis?
La 11° cumbre de la OMC y el estancado sistema de comercio multilateral: ¿más salidas precarias a la crisis? La Organización Mundial del Comercio...
(Apunte Económico #18) La política fiscal más allá del petróleo
La política fiscal más allá del petróleo Con un PIB que viene en senda desaceleración y que a septiembre de 2017 acumula un crecimiento de apenas un...
David Hilbert: el arquitecto de la matemática moderna
Por: Miguel Barral OpenMind, 23 de enero de 2017 En julio de 1915 Albert Einstein realizó una visita a la Universidad de Gotinga (Alemania)...
Las diez personas más influyentes para la Ciencia en 2017, según Nature
Por: Judith de Jorge ABC, Madrid, 18 de diciembre de 2017 La niña que ganó a la leucemia con una novedosa terapia génica, un extraordinario editor...
La ciencia en México se desploma en la recta final del Gobierno de Peña Nieto
Por: Elías Camhaji El País (España), México, 2 de diciembre de 2017 La inversión se incrementó un 40% en términos reales en los primeros años de...
10 puntos para justificar 12% de incremento de salario mínimo para 2018
1. Productividad: El Departamento Nacional de Planeación subestima las cifras de productividad para justificar una situación precaria a los...
(AnaliCELU #6) La adhesión de Colombia a la OCDE: Una equivocación
La adhesión de Colombia a la OCDE: Una equivocación Desde mayo de 2013, fecha en que Colombia fue formalmente invitada a iniciar el proceso de...
Descubierto un nuevo planeta a 11 años luz que puede albergar vida
El País (España), 15 de noviembre de 2017 Se llama Ross 128 b y es el segundo planeta más templado y más cercano a la Tierra tras Próxima b Un nuevo...
(Informe SIA #44) Análisis informe de la controlaría: “balance de los TLC con Estados Unidos y la Unión Europea”
Análisis informe de la controlaría: "balance de los TLC con Estados Unidos y la Unión Europea” En una reciente auditoria del “Desempeño de la...
Platón y el electrón
Por: Guillermo Guevara Pardo Bogotá, D.C., octubre 22 de 2017 “El ser humano desea comprender la realidad con independencia de con cuánta vehemencia...
Alberto Quijano, el eterno astrónomo
Revista Semana, 2 de octubre de 2017 Quijano también es profesor. Busca que sus estudiantes vean el cielo con otros ojos y se maravillen con el...
Impacto de las transacciones comerciales fraudulentas en el fisco colombiano
Impacto de las transacciones comerciales fraudulentas en el fisco colombiano Presentación No hay dudas de la importancia del comercio para el...