¿Cuál es el aporte de Colombia a la emisión de GEI? Colombia aporta menos del 0,6% de las emisiones globales. Algo muy marginal. Alrededor del 58%...
Nuestros análisis
Contexto general sobre la transición energética y la lucha contra el cambio climático
¿Es real el cambio climático? Sí. Está comprobado que la acción humana está causando cambios drásticos en el clima. Los gases que se envían a la...
Radiografía de las personas LGBTI en Colombia: Un gobierno perdido en la implementación de la Política Pública LGBTI Nacional
La situación de la población LGBTI en Colombia es compleja debido a las limitaciones que tiene para acceder a sus derechos, es por esto que se hace...
Lecciones de transformación productiva en Latinoamérica
¿Existen experiencias exitosas de transformación productiva en la región? Sí. La crisis del 29 y la Segunda Guerra Mundial generaron un...
Informe sobre el funcionamiento del sistema tributario y su impacto sobre la financiación de la educación en Colombia entre 2015 y 2021
Está demostrado que la educación es el motor para el desarrollo económico y social de los países. Mejora la productividad, impulsa el avance...
Aranceles para proteger la industria nacional de confecciones
El borrador de decreto con el que se busca aumentar los aranceles a algunas prendas de confecciones se recibió con favorabilidad entre los...
Panorama de la transformación productiva en Colombia
¿Cómo es la estructura productiva del país? La economía colombiana no genera la riqueza suficiente para dar condiciones de vida digna a su...
Propuesta progresiva del impuesto de renta para personas jurídicas
INTRODUCCIÓN Colombia presenta alta desigualdad de ingresos, patrimonio y utilidades de las empresas. Sin embargo, el sistema tributario no tiene en...
Balance de la política exterior de Duque: entre el ridículo diplomático y el déficit comercial
Duque empezó su mandato con el respaldo de los gobiernos neoliberales como el de Piñera en Chile, Peña Nieto en México o Macri en Argentina, lideró...
Crisis en la seguridad alimentaria se agrava afirma la FAO
El mundo parece estar retrocediendo en sus esfuerzos por acabar con el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en todas sus formas. En...
TLC con Corea del Sur: las preocupaciones siguen vigentes
Introducción El Gobierno colombiano promovió este Tratado como la oportunidad “para que los empresarios colombianos de bienes y servicios, lograran...
Los países desarrollados tienen mayor responsabilidad de frenar el cambio climático
Desde que hay conciencia del efecto de las actividades humanas en el calentamiento global, una de las premisas que se ha aceptado es distinguir el...
El gobierno de Duque deja un balance negativo en materia de transparencia, corrupción y clientelismo
Durante el gobierno de Iván Duque fueron frecuentes los escándalos por la falta de transparencia, la corrupción y el clientelismo. A la salida de su...
El “Bolívar primero” ¡pero en pobreza!
Por Leonardo Jiménez Molinello El gobernador de Bolívar, Vicente Blel, ha dicho en diversos medios de comunicación, en foros académicos y...
Colombianos ‘raspando la olla’ de arroz
Para millones de colombianos el arroz es la salvación en su alimentación básica, sin embargo, ante el aumento de su precio, las personas han tenido...
La primera década del TLC-USA confirma las alertas que no se escucharon
El Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos se promovió con el argumento de que sería un motor de crecimiento y desarrollo económico para...
El conflicto europeo y sus efectos en los costos de la energía y de los alimentos
El conflicto entre Rusia y Ucrania, atizado por la OTAN, trae consecuencias para todo el planeta. La subida de precios de los combustibles y los...
La alta inflación confirma las denuncias de las centrales sindicales sobre las erráticas políticas gubernamentales
Por: el equipo técnico asesor de las centrales obreras (Cedetrabajo, Escuela Nacional Sindical y académicos como Beethoven Herrera, Jairo Villabona,...
Colombia, el perdedor en TLC con EE.UU.
Bogotá D.C., 19 mayo de 2022. Primera década de implementación del TLC entre Estados Unidos y Colombia deja balance desastroso para el aparato...
Un presidente complaciente con los delitos financieros y comerciales
Si en Colombia se lograran capturar los recursos perdidos por medio de delitos como el lavado, la evasión, la corrupción, el contrabando y otras...
EVENTO || Análisis de contexto y coyuntura en América Latina
Frente a la necesidad de realizar un análisis de contexto y coyuntura sobre justicia económica para mujeres y grupos históricamente discriminados de...
¿Remesas o fuga de capital humano?
De no ser por las remesas que envían los colombianos en el exterior la pobreza sería mucho más grave. Millones de personas trabajan en el exterior...
La política de transición energética de Duque: mucho para el discurso, poco por el ambiente
APUNTE ECONÓMICO 29 | En los últimos cuatro años la política de transición energética de Duque no ha beneficiado a las comunidades, ni ha sido parte...
Comportamiento Industrial en el 2021: ¿crecimiento o estancamiento?
En el comercio externo existe desde hace años un amplio déficit en la balanza comercial a causa de las importaciones de bienes de consumo intermedio...