En Colombia, por cada dos hombres ‘ninis’, hay tres mujeres, evidenciando una profunda brecha de género que persiste sin soluciones claras.
Mercado Laboral
Publicación Reciente
Desempleo en Colombia: Leve mejoría en mayo de 2024
El Desempleo en Colombia muestra leve mejoría en mayo de 2024, pero la preocupación persiste en el mercado laboral.
El debate de la reforma pensional en Colombia y las consecuencias para los trabajadores
Las centrales obreras piden elevar el umbral de cotización en la reforma pensional 2024, mientras apoyan al gobierno en la reforma que podría perjudicar a los trabajadores y beneficiar a los fondos privados.
1 de mayo: un país que no genera riqueza solo puede distribuir pobreza
Por: Miguel Rodríguez, Economista. Coordinador de Investigaciones de Cedetrabajo. El 1 de mayo celebramos el Día Internacional del Trabajo, una...
La informalidad más alta de la OCDE está en Colombia
Imagen Periódico UNAL De los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Colombia es el país con la tasa más...
Sector industrial se deteriora y se realizan despidos
Según el índice de Gestión de Compras del sector industrial colombianos de Davivienda, estás cayeron 1,4 puntos pasando de 49,8 puntos en junio a...
27,7 el porcentaje de ninis en Colombia
Entre los países miembros de la OCDE, Colombia ocupa el segundo puesto con el mayor número de “ninis”, jóvenes que ni estudian ni trabajan. En el...
Informalidad se mantiene por encima del 55 %
La informalidad en Colombia cede muy poco y entre marzo-mayo fue de un 56,7 %, un porcentaje levemente menor al mismo periodo del 2022 que fue del...
Millones de colombianos en el exterior, un golpe a la capacidad productiva del país
Colombia está entre los países de América Latina que más recibe remesas como consecuencia de los millones de colombianos que trabajan en el...
Más de 30 años de deterioro en la industria y el agro
La industria y el agro | A partir de la década de los ochenta del siglo pasado se comenzó a posicionar la teoría de que el desarrollo de los países...
El estado del mercado laboral en Cartagena
Por Leonardo Jimenez Molinello y Juan Camilo de Avila CONTEXTO - El Distrito Turistico y Cultural de Cartagena de Indias, es una ciudad con...
Colombia está ante la inflación más alta del siglo
Los hogares colombianos ya no tienen cómo esquivar la inflación.La política de desindustrialización que desde hace décadas ya se evidencia en el...
El 2022 fue un mal año para el bolsillo de los colombianos
Aunque el aumento de los salarios en 2023 fue de 16,2%, esto no alcanza a contrarrestar todos los factores que determinan las alzas en el costo de...
Se mantiene frágil el crecimiento del empleo
“La mejoría en el empleo es muy lenta y todavía no se alcanzan los niveles previos a la pandemia. No hay políticas gubernamentales para abordar...
En Colombia hay 180 mil desempleados más que en 2019
Según el nuevo informe de mercado laboral del Dane, Colombia no se recupera ante el desempleo. Los jóvenes entre los 15 y los 28 años son los más...
Informalidad: mal de muchos, consuelo de tontos
En casi toda Latinoamérica la reactivación poscovid se sustentó en el trabajo informal. Colombia es uno de los países con peores cifras. El aparato...
El avance del mercado laboral depende de la ocupación de las mujeres
El empleo en Colombia crece porque muchas mujeres que antes no buscaban empleo se ocuparon en el mercado laboral. Las mujeres siguen empleándose en...
El mercado laboral no hay cama pa’ tanta gente
El mercado laboral colombiano es pequeño y demanda personas sin educación, lo que demuestra el atraso en el aparato productivo del país. Casi el 70%...
El empleo no mejoró en los últimos cuatro años
La tasa de desempleo demuestra que al gobierno de Duque le fue imposible mejorar el mercado laboral durante su periodo. No la pudo disminuir a un...
Mercado laboral: un asunto pendiente en el camino hacia la equidad de género en Colombia
Las mujeres siguen siendo las más afectadas a la hora de conseguir, conservar y tener remuneración laboral. La problemática del mercado laboral en...