Por Bernardo Useche, Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia y PhD en Salud Pública de la Universidad de Texas en Houston. A pesar de la...
Problemática Social
Subsidios a la leche en EE. UU., un golpe para el sector lechero colombiano
Las políticas agrarias que los Estados Unidos aplica a su sector lechero garantiza que este tenga mayores ingresos y rentabilidad. Una ventaja que...
Lactosueros, la estafa en la leche
Miles de familias colombianas están siendo estafadas y ponen en riesgo su salud por la leche rendida con lactosueros. Los lactosueros son el residuo...
El estado del mercado laboral en Cartagena
Por Leonardo Jimenez Molinello y Juan Camilo de Avila CONTEXTO - El Distrito Turistico y Cultural de Cartagena de Indias, es una ciudad con...
La contrarreforma a la salud del Plan Nacional de Desarrollo
Por Bernardo Useche, Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia y PhD en Salud Pública de la Universidad de Texas en Houston. Lo pronosticamos...
Día de la madre: actividades de cuidado son desigualdad disfrazada de amor
Por Helen Alexa Rojas Montenegro – asistente de Investigaciones y asuntos de Género de Cedetrabajo. En Colombia desde hace un siglo,...
La coordinación regional en tributación es un fin loable, pero con obstáculos
Por iniciativa del Ministerio de Hacienda de Colombia se está realizando un seminario preparatorio de una Cumbre de Latinoamérica y el Caribe,...
Con el ojo puesto en los servicios públicos
Focalización y reasignación de subsidios para servicios públicos, las palabras más frecuentes en el PND de Petro. En Colombia continúan los aumentos...
Los colombianos seguirán sufriendo alzas en el precio de la gasolina si no se cambia el modelo tarifario
El precio de venta de la gasolina en el país tiene dos grandes problemas: por un lado, se calcula con la cotización internacional del petróleo y no...
Reforma a la salud: ¿Rompecabezas o Colcha de Retazos?
Por Bernardo Useche, Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia y PhD en Salud Pública de la Universidad de Texas en Houston. Llegada la hora...
La Guajira: transición energética, diversificación y diálogo social
*Nota original ENERGIEWENDE UND SOZIALER DIALOG, Alemania abril 2023. Más carbón y menos bienestar. Mientras las exportaciones de carbón de la...
En Colombia no hay presupuesto para la igualdad
El nuevo ministerio de la Igualdad no tiene recursos y tampoco garantizaría que atienda las problemáticas de las mujeres. El futuro de justicia...
Aumentan las críticas a la política del gobierno de transición energética acelerada
Por Enrique Daza, director de Cedetrabajo. Dentro de la opinión informada ha crecido la crítica a la política energética del actual gobierno. El...
Colombia debe transitar hacia una transformación productiva
Acabar la explotación de hidrocarburos y minerales en Colombia podría ser un salto al vacío, un atentado contra la economía colombiana, que depende...
Queda un largo camino por recorrer en la inclusión financiera de las mujeres
Por Helen Alexa Montenegro Rojas – asistente de Investigaciones y asuntos de Género de Cedetrabajo. Aunque las mujeres en Colombia cada vez...
La economía se sostiene con deuda – Boletín de coyuntura económica de marzo
La economía colombiana se sostiene con el endeudamiento. La deuda externa llegó a máximos históricos y los hogares financian buena parte de su...
Utilidades de las EPS y Gestión del Riesgo
Por Bernardo Useche, Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia y PhD en Salud Pública de la Universidad de Texas en Houston. En las últimas...
El alza de las tasas de interés no detiene la inflación pero si frena la economía
El incremento de las tasas de interés no ha frenado el crecimiento de los precios de los productos más importantes de la canasta básica. A pesar de...
Colombia está ante la inflación más alta del siglo
Los hogares colombianos ya no tienen cómo esquivar la inflación.La política de desindustrialización que desde hace décadas ya se evidencia en el...
El 2022 fue un mal año para el bolsillo de los colombianos
Aunque el aumento de los salarios en 2023 fue de 16,2%, esto no alcanza a contrarrestar todos los factores que determinan las alzas en el costo de...
Se mantiene frágil el crecimiento del empleo
“La mejoría en el empleo es muy lenta y todavía no se alcanzan los niveles previos a la pandemia. No hay políticas gubernamentales para abordar...
Reforma a la Salud 2023. Jaque a la Ministra
Por Bernardo Useche, Psicólogo de la Universidad Nacional de Colombia y PhD en Salud Pública de la Universidad de Texas en Houston. La estrategia:...
La forma de calcular las tarifas de energía garantiza la ganancia pero no favorece al consumidor
Las tarifas de energía subieron un 28% en promedio en las ciudades del país durante los últimos doce meses. El aumento se explica en gran medida por...
El mercado laboral no mostró mejoría en septiembre
El desempleo se ha estabilizado, pero en un nivel alto, por encima de los dos dígitos. La cifra real del desempleo es 17%. La informalidad subió y...