El único hecho significativo que puede mostrar el Gobierno de Pastrana en educación es el desmonte de la reforma democrática de la ley 60/93 y la...
Sin categoría
Publicación Reciente
DETERIORO DE LAS UNIVERSIDADES
En la última década del siglo pasado, una vez promulgada la Constitución de 1991, el gobierno de César Gaviria T. procedió a introducir las reformas...
Soberanía y democracia
Los temas críticos del momento en el país son soberanía y democracia. El gobierno de Uribe los ha puesto en el primer lugar de la agenda de los...
LA BOMBA DE LA DEUDA EXTERNA
El gobierno de Pastrana ha aumentado el endeudamiento externo a su mayor magnitud histórica, como una de las formas de dominación del capital...
ALCA y TLC, el espejismo del libre comercio
Durante los días 13 y 14 de junio sesionó el Foro "ALCA y TLC, el espejismo del libre comercio, los verdaderos efectos sobre la sociedad...
UNA POLÍTICA PETROLERA ANTINACIONAL
En 1948 la Unión Sindical Obrera, USO, derrotó la pretensión de la Troco de prorrogar la Concesión De Mares y obligó al Gobierno Nacional a...
Incidencia del ALCA en Colombia
Eduardo Sarmiento Palacio, uno de los más connotados economistas colombianos y el más caracterizado crítico del modelo neoliberal en Colombia,...
LA CAÓTICA POLÍTICA NEOLIBERAL CAFETERA
Han pasado cuatro años desde que Andrés Pastrana se paseaba por la zona cafetera del país pidiendo los votos de los caficultores en pos del triunfo...
¿ALCA… que? Del proteccionismo al protectorado
En su ponencia en el foro «ALCA y TLC: el espejismo del comercio libre», Amylkar Acosta afirma que el ALCA constituye «una lucha feral de todos...
NUEVO ASALTO A TELECOM
LOS CONTRATOS DE RIESGO COMPARTIDO Profesor titular de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, Coordinador Nacional de Unidad Cafetera,...
Menos recursos y más responsabilidades para las regiones
Uno de las más perentorias exigencias del FMI al gobierno colombiano es reformar todo lo referente al régimen de transferencias territoriales. Éste...
«Lo más caro para un país es lo que no es capaz de producir»
En el foro sobre el ALCA, Ángel María Caballero, presidente de la Asociación Nacional por la Salvación Agropecuaria, hizo un llamado a que todas las...
REFORMA TRIBUTARIA: MÁS CARGAS SOBRE LA POBLACIÓN
Apartes de la constancia dejada por el autor, quien participó en la Misión de Ingresos Públicos como representante de la Central de Trabajadores,...
¿QUIÉN ELIGE AL PRESIDENTE DE LOS COLOMBIANOS?
La campaña presidencial de 2002 causó gran expectativa por la puja entre Álvaro Uribe Vélez y Horacio Serpa y las diferencias que sus protagonistas...
Despido de trabajadores y ahorro a costa del empleo
La Ley 617 de octubre 6 del 2000, llamada de racionalización del gasto público o Ley de Ajuste Fiscal, hace parte del paquete de reformas...
La caficultura colombiana en el peor momento de su historia
El desplome del precio internacional del café ha mostrado el catastrófico efecto que el «libre mercado» ha tenido sobre los países y los campesinos...
Salvemos al país y hundamos el modelo
La presente es la ponencia presentada por Eduardo Sarmiento Palacioen el Segundo Foro Nacional por la Salvación Agropecuaria, realizado en Ibagué el...
ALCA Y TLC: los verdaderos efectos sobre el acceso a la salud
Germán Holguín Zamorano, director general de la Fundación Misión Salud, sostiene que "el ALCA es altamente perjudicial para la economía nacional y...
CON LOS MEDICAMENTOS GENÉRICOS: SE DEFIENDE EL PAÍS, DESPUÉS LA SALUD, DESPUÉS LAS EMPRESAS
Aspectos centrales de una entrevista concedida a Deslinde por el Dr. Emilio Sardi, uno de los principales protagonistas de los debates que...
Renace la lucha agraria
La Asociación Nacional por la Salvación Agropecuaria y sus luchas Hoy, prácticamente ningún sector de la sociedad colombiana desconoce la crítica...
El Plan Colombia: made in USA
Aunque Pastrana en su primer viaje a Estados Unidos, una vez electo primer mandatario, habló de un Plan Marshall, el Plan Colombia como tal sólo...
¿CUÁL «MILAGRO BOGOTANO»?
El 30 de abril el Concejo de Bogotá se negó a aprobar una reforma tributaria que el alcalde Antanas Mockus había presentado en cinco oportunidades....
La ilusión exportadora
Ante la campaña emprendida hace más de una década para entronizar la tesis de que hizo crisis el modelo industrial basado en el mercado interno y...
La invasión a Irak: una profunda división entre las potencias Gilber
El presente artículo analiza la rivalidad económica entre las potencias, subyacente tras la guerra de Irak. Al margen de los resultados de la...
El retorno a las «Leyes de Indias»
Centro de Estudios e Investigaciones Sociales de Funtraenergética En diciembre del año pasado el Senado dio segundo debate al proyecto de Ley 269...
ACABANDO DE ACABAR
La profundización del programa aperturista que el plan de desarrollo "Cambio para construir la paz" le impone a la economía nacional, orientándola...
¿Agricultura o negociaciones comerciales?
Andrés Espinosa Fenwarth, ponente en el Foro "ALCA y TLC: el espejismo del libre comercio", sostiene que el gobierno colombiano está negociando mal...