El próximo 2 de octubre se realizará el plebiscito para determinar si la ciudadanía aprueba o no el acuerdo al que ha llegado el Gobierno y las Farc. El acuerdo sella cincuenta años de violencia y tendrá como consecuencia inmediata el desarme de las Farc y su incorporación a la vida civil, para adelantar la lucha por sus ideas de forma pacífica y dentro de las reglas constitucionales.
El Centro de Estudios de Trabajo, como organización que desde su fundación hace 38 años ha defendido la democracia y la lucha pacífica como forma de resolver los problemas de la sociedad, considera que este acuerdo representa un importante avance para encausar las luchas políticas por medios civilizados. Asimismo, considera que contribuye enormemente a superar episodios amargos de asesinatos, extorsiones, secuestros, atentados, paramilitarismo y satanización de la lucha social. Las lamentables ejecutorias del gobierno de Juan Manuel Santos y su descrédito generalizado se convierten en obstáculo para que la población comprenda la importancia de los acuerdos y exigen, al tiempo que rechazar la política económica y social del gobierno, apoyar y promover la votación por el SI.
Los detalles del acuerdo son algo que concierne a las partes, pero el hecho de que se haya logrado un texto común que derivará en la eliminación de una de las principales fuentes de violencia en el país, constituye una gran noticia que saludamos con entusiasmo.
Mario Alejandro Valencia
Director Ejecutivo