El pasado 6 de diciembre de 2023, con ocasión de cumplirse 95 años de la Masacre de las Bananeras, CEDETRABAJO se asoció con Juegos Florales de Santa Marta 2023 y con la Casa de la Cultura del Magdalena para conmemorar ese luctuoso aniversario. Recordamos entonces que en el marco de la huelga general que los trabajadores bananeros al servicio de la empresa norteamericana United Fruit Company llevaban a cabo hacía un mes para exigir negociación de su pliego de peticiones por mejores condiciones laborales y salariales, un destacamento del ejército colombiano, comandado por el general Carlos Cortés Vargas, abrió fuego contra una concentración de obreros que, junto con sus mujeres e hijos esperaban, en la estación del ferrocarril de Ciénaga, Magdalena, la llegada de la comisión negociadora de su sindicato que debería traer noticias de la reunión que se realizaba en Santa Marta con delegados del gobierno departamental; en ese hecho, ocurrido en la madrugada del día 6 de diciembre, fueron asesinadas más de mil personas, entre obreros, mujeres, ancianos y niños, por los disparos de fusilería que los soldados realizaron contra una multitud desarmada. La orden de disolver la concentración obrera y acabar con la huelga fue dada por el gobierno nacional encabezado por el presidente Miguel Abadía Méndez, luego de que el gobierno de los Estados Unidos amenazara con intervenir militarmente si el gobierno colombiano no protegía los intereses de la compañía frutera estadounidense.
En el acto conmemorativo de la Masacre de las Bananeras, realizado en la Casa de la Cultura del Magdalena, CEDETRABAJO, a través de Rosa Chamorro, su Coordinadora en el Magdalena, presentó a Adela Torres Valoy, secretaria general de Sintrainagro y Álvaro Morales Sánchez, exdirectivo de FECODE, quienes llevaron a cabo un Conversatorio alrededor de los hechos del 6 de diciembre de 1928, su contexto histórico y sus repercusiones en el movimiento obrero desde ese entonces hasta el momento actual, destacando que la consecución de los derechos que los trabajadores y otros sectores sociales disfrutan el día de hoy, son el legado de las luchas y el sacrificio de muchas personas que desde el sector sindical y los movimientos sociales se han levantado en procura de mejores condiciones de vida y de trabajo.
CEDETRABAJO Magdalena agradece a la organización de los Juegos Florales de Santa Marta 2023 y a la Casa de la Cultura del Magdalena el haber hecho posible esta convocatoria de conmemoración de un acontecimiento que los colombianos no debemos olvidar porque forma parte de la historia de las luchas del movimiento obrero en el proceso de construcción de la nación colombiana.
—Recomendamos |Sobrevivir y Resistir: El Papel Fundamental de las Mujeres en la Palestina Ocupada—