Mario Alejandro Valencia y Carolina Diosa
Jueves 12 de julio de 2012
Lugar: Calle 39 No 21-30. 6: 30 P.M. Bogotá – Entrada Libre
En los últimos años los medios de comunicación han difundido numerosas noticias que ponen en el ojo del huracán a los pequeños mineros colombianos, con presencia en más de 590 municipios del país. Los muestran como culpables de buena parte de los desastres ambientales, de conflictos sociales y laborales, y se les ha dado trato de criminales, al punto de perseguirlos y judicializarlos como verdaderos delincuentes. Situación que en la actualidad amenaza con convertirse en un conflicto sin precedentes en la historia del país.
Para clarificar estos puntos y explicar por qué es importante defender a los pequeños mineros de Colombia y la población que vive de esta actividad, hoy amenazados por la Locomotora Minero-Energética, nos acompañarán Mario Alejandro Valencia, quien es economista con estudios de maestría en gobierno y políticas públicas. Profesor de economía de la Universidad Central. Analista económico del Centro de Estudios del Trabajo. Autor de más de 15 documentos de análisis sobre libre comercio, inversión extranjera y minería. Miembro de la secretaría operativa de la Red Colombiana Frente a la Gran Minería Transnacional, RECLAME y asesor de la Confederación Nacional de Mineros de Colombia, Conalminercol y Carolina Diosa, quien es ingeniera de minas y vocera de la Asociación de los pequeños mineros del altiplano Cundi-boyacense.
Calle 39 No 21-30. 6: 30 P.M. Entrada Libre. Informes: Cedetrabajo. Teléfonos: 2488989 – 3128716 Correo electrónico: deslinde@etb.net.co Página web: www.deslinde.org.co
Informes: Cedetrabajo. Teléfonos: 2488989 – 3128716 Correo electrónico: deslinde@etb.net.co Página web: www.deslinde.org.co
[vimeo height=»HEIGHT» width=»WIDTH»]http://vimeo.com/46147675[/vimeo]