Cambios económicos alrededor del mundo han afectado a las personas, sus trabajos y el mercado laboral en general. Años de luchas para que a las trabajadoras y trabajadores se les garanticen sus derechos y mejores condiciones laborales han sufrido retrocesos y han sido re-evaluados por considerar que han afectado las ganancias de las empresas. Se realizan constantes reformas que han sido orientadas a flexibilizar los contratos y facilitar el despido.
En América Latina las reformas y cambios económicos han afectado el mercado laboral y como resultado se dan hechos como incremento de la precariedad laboral, informalidad, entre otros.
En Colombia estos cambios económicos, impulsados por el Gobierno, han deteriorado el mercado laboral y ha presionado a buena parte de la población desocupada a dejar de buscar empleo. Como resultado, la población inactiva se incrementó en más de 2 millones de personas entre 2012 y 2019, con la particularidad de la sobrerrepresentación de las mujeres en el trabajo doméstico y del cuidado no remunerado.
El siguiente informe refleja el resultado de los cambios económicos y las afectaciones en el mercado laboral en Colombia.
Jproblemas-mercado-laboral-colombia-desempleo