La sumisión histórica de Colombia ante los Estados Unidos será el tema de la charla del lunes 8 mayo en el Centro de Estudios del Trabajo en Antioquia, a cargo de Gabriel Fonnegra, periodista, escritor e investigador adjunto a la organización.
Fonnegra explicará cómo inclinar la cerviz ante el poder del Norte no es nuevo en Colombia y es política de Estado desde 1903 con la entrega de Panamá. Es más, los más “ilustres” presidentes de la República fueron serviles a los Estados Unidos desde que Marco Fidel Suárez afirmará que el país debería mirar hacia la Respice polum (El poderoso norte). La exposición hace parte de una investigación publicada en la nueva edición de la revista Deslinde.
Juan Manuel Santos decía en la revista Semana: “Soy proestadounidense”, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana se vanagloriaban de una reunión con Donald Trump que nunca existió y en la que el actual presidente norteamericano solo dijo: Hello. López Pumarejo pedía que el país no dejará pasar el auge de financiamiento de Wall Street y el mismo Pedro Nel Ospina recibía sobornos de la Standard Oil. El servilismo y el arrodillamiento ante las potencias son políticas de Estado en Colombia, con escasísimas excepciones.
Gabriel Fonnegra es escritor, periodista y fue profesor de redacción en la Universidad Nacional, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y es colaborador habitual de la revista Deslinde, publicación de Cedetrabajo. Entre sus libros destacan: Bananeras, testimonio vivo de una epopeya, La prensa en Colombia, La subasta de Telecom y Gramática simpática. Además, prologó y anotó el libro: Mutis y la Expedición Botánica y las antologías de Escritos políticos de Antonio Nariño y Francisco de Paula Santander.
Pequeño Teatro de Medellín – Carrera 42 # 50 A – 12
Lunes 8 de Mayo – 7:00 p.m.
ENTRADA LIBRE
cedetrabajoant@gmail.com – www.cedetrabajo.org
Twitter: @cedetrabajo Facebook: Cedetrabajo Antioquia