Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

Ecologismo imperialista

Jul 19, 2009

Las portentosas fuerzas de la naturaleza, ejecutando su labor modeladora a través de miles de millones de años, dotaron a los países situados en las zonas tropicales de la Tierra de incalculables riquezas, muchas de las cuales se esconden en el interior de las células de sus seres vivos. Pero sus habitantes continúan sumidos en […]

Las portentosas fuerzas de la naturaleza, ejecutando su labor modeladora a través de miles de millones de años, dotaron a los países situados en las zonas tropicales de la Tierra de incalculables riquezas, muchas de las cuales se esconden en el interior de las células de sus seres vivos. Pero sus habitantes continúan sumidos en la pobreza y el atraso a pesar de que la ciencia cuenta ya con las herramientas y métodos necesarios para explotar estas riquezas genéticas. Jorge Salgado, quien vive rodeado por la exuberante naturaleza de nuestro Chocó negro, hace una valerosa denuncia de ese particular ecologismo que sirve a los intereses del imperialismo y los agentes de quienes se vale en los países ricos en biodiversidad, para implementar sus políticas.

[gview file=»http://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2012/08/29-5.pdf» save=»1″]

Comparte esta publicación

Publicaciones Relacionadas

Traducir »