A los partidos debe juzgárselos en primer lugar por sus posiciones sobre las circunstancias del país. Esto es lo que permite medir sus aciertos y errores, pues más allá de los asuntos organizativos y personales, lo que queda para la historia es cuál fue la conducta de una colectividad en momentos cruciales de la vida nacional.
El debate central del país es si Juan Manuel Santos representa un gobierno democrático que rectifica el rumbo con respecto a lo formulado y aplicado por Uribe o si es una continuación de sus políticas económicas fundamentales.
[gview file=»http://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2012/11/01.pdf» height=»670″ width=»570″ save=»1″]