En noviembre de 2012 un grupo de académicos y algunos movimientos sociales se
reunieron para crear la Red por la Justicia Tributaria en Colombia. El propósito de
esta iniciativa es hacer un seguimiento permanente a las actuaciones
de grandes compañías nacionales y extranjeras en materia tributaria. Así mismo,
difundir el verdadero aporte que realizan estas empresas a la sociedad colombiana
y denunciar sus mecanismos de evasión de impuestos. Los paraísos fiscales son
uno de estos mecanismos, considerados a nivel mundial como un factor
de desestabilización de la economía global, y sobre los cuales están puestos
los ojos de respetados académicos, sectores políticos y organizaciones. Aquí
presentamos una introducción al tema.
[gview file=»http://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2013/04/11-CapitalQueNo.pdf»]
Apunte Económico N°7: Del recaudo tributario durante 2015
22 de enero de 2016 Durante el Gobierno del presidente Santos se han realizado 3 reformas tributarias y ya se anunció la cuarta. En estos años se...