Con el correr de los años, se han venido haciendo cada vez más evidentes las incidencias negativas que para la salud de los colombianos, y en particular para la de los más pobres, han tenido las reformas introducidas por la Ley 100 de 1993 en las instituciones de salud: la quiebra de los hospitales, el enriquecimiento de unos cuantos monopolios, la desprotección de las grandes mayorías, el abandono de la salud como derecho u obligación del Estado y la conversión del paciente en cliente. Es el reino deb los “negocios” en el sector de la salud.
[gview file=”http://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2012/08/29-8.pdf” save=”1″]