Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

El futuro con la gran minería

Ago 15, 2011

Juan Manuel Roca, Mery Yolanda Sánchez, Santiago Mutis, Robert Max Steenkist y Santiago Espinosa Calle 39 No 21-30. 6: 30 p.m. Bogotá – Entrada Libre. “Ahora que se discute en el Congreso sobre la creación de una Agencia Nacional de Minería, pilar de la nueva economía, dotada de facultades extras para vender y vender pronto, […]

Juan Manuel Roca, Mery Yolanda Sánchez, Santiago Mutis, Robert Max Steenkist y Santiago Espinosa

Calle 39 No 21-30. 6: 30 p.m.

Bogotá – Entrada Libre.

“Ahora que se discute en el Congreso sobre la creación de una Agencia Nacional de Minería, pilar de la nueva economía, dotada de facultades extras para vender y vender pronto, habría que preguntarse ¿qué clase de gobierno sostiene sus programas sobre los codos cercenados de su gente? ¿Con qué cinismo se habla de la palabra futuro cuando ese futuro es un puñado de ríos sulfatados, un cúmulo de polvo resonando en los pulmones? ¿”Minería de avanzada”, con prácticas y agentes prohibidos en los países desarrollados, sin ningún reparo ecológico o social? ¿Gran minería que gasta el agua de 600.000 habitantes en un día? ¿Que quiebra a los pequeños mineros, arrasa sus pueblos, los obliga al viejo rebusque de la guaca y la carga de explosivos?

Porque de eso se trata en el fondo, de un país que no sólo renuncia a salir de los socavones, también está renunciando a la dignidad de sus propios cuerpos. Hace de sus miembros carne de dinamita, viudos del mercurio, seres envenenados por el cianuro de sus codicias. Un país de cuerpos cercenados pero con rótulos exóticos, made in Macondo.”

- Lectura de poemas a cargo de Juan Manuel Roca, Mery Yolanda Sánchez, Santiago Mutis, Robert Max Steenkist y Santiago Espinosa.

- Lectura del texto “País minero”

- Exposición fotografía

Informes: Cedetrabajo. Teléfonos: 2 488989, 3128716.

Correo electrónico: deslinde@etb.net.co Página web: www.deslinde.org.co

Imagen tomada de: http://sintramienergeticalajagua.bl…

Comparte esta publicación

Publicaciones Relacionadas

Traducir »