Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

El futuro de Ecopetrol más allá del petróleo

Abr 13, 2018

El 2018 parece haber iniciado bien para el mercado petrolero mundial por cuenta de la recuperación en los precios internacionales. Después de la fuerte caída en los precios del petróleo y tras los acuerdos de la OPEP, en 2017 los precios cerraron en un promedio de US$ 54 por barril, cuando las perspectivas auguraban un […]

El 2018 parece haber iniciado bien para el mercado petrolero mundial por cuenta de la recuperación en los precios internacionales. Después de la fuerte caída en los precios del petróleo y tras los acuerdos de la OPEP, en 2017 los precios cerraron en un promedio de US$ 54 por barril, cuando las perspectivas auguraban un precio de incluso US$ 50. Este incremento en los precios está influenciado por varios fenómenos:

• Incremento en la demanda de China, que pasó de consumir 11,5 millones de barriles al día en 2016 a 12 millones en 2017 (el mayor consumo de ese país en la historia).
• Disminución global de inventarios, que se ubican en 74 millones de barriles para las economías desarrolladas en cumplimiento de los recortes de la OPEP.
• La peor producción de crudo de Venezuela en 30 años, que se ubicó en 1,6 millones de barriles diarios, cifra similar a la producción de 1987 y 1988 y por debajo, por primera vez, de 2 millones diarios desde 1990.
• Tensiones geopolíticas en Irán y en el Golfo Pérsico. La situación económica de Irán ha despertado preocupación por el aumento de
la inflación, el alto desempleo y la creciente desigualdad económica.
• Finalmente, las expectativas de crecimiento de demanda en 2018 también han presionado al alza los precios del petróleo. En esta misma línea el gobierno de Estados Unidos, en cabeza de su presidente Donald Trump, manifestó en su ‘Estrategia de Seguridad:
Promover la prosperidad americana’, que el sector energético, en especial el petróleo, serán determinantes para el crecimiento del país.
Así se consagra en el segundo pilar de esta estrategia en el área energética, la cual se concentra en “el aprovechamiento de su dominio global”. La estrategia parte de reconocer que, por primera vez en la historia de los Estados Unidos, este país se convertirá en una nación que podrá ejercer dominio energético mundial.

Conoce y descarga el documento completo:

[gview file=»http://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2018/04/Documento_El-futuro-más-allá-del-petróleo.pdf»]

Comparte esta publicación

Publicaciones Relacionadas

Traducir »