Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

(El Heraldo) Retos del Congreso son reforma fiscal y nueva política comercial: Cedetrabajo

Mar 20, 2018

Para el Centro de Estudios del Trabajo se debe evitar que sectores claves para la economía como los textiles, papel, químicos, cauchos, metalúrgicos y equipos de transporte, sigan desapareciendo. El director del Centro de Estudios del Trabajo, Cedetrabajo, Mario Valencia, aseguró que los retos del nuevo Congreso en materia económica con una nueva política comercial […]

Para el Centro de Estudios del Trabajo se debe evitar que sectores claves para la economía como los textiles, papel, químicos, cauchos, metalúrgicos y equipos de transporte, sigan desapareciendo.

El director del Centro de Estudios del Trabajo, Cedetrabajo, Mario Valencia, aseguró que los retos del nuevo Congreso en materia económica con una nueva política comercial y la implementación de una reforma fiscal.

“El crecimiento económico debe estar atado a la reindustrialización, por eso es necesario que el nuevo Gobierno tenga como primer reto económico la creación de una nueva política productiva y de empleo, porque tras 28 años de apertura económica la promesa de aumentar el desarrollo agroindustrial y las exportaciones, no ha demostrado ser efectiva”, indicó Valencia.

Agregó el directivo de la organización que se debe evitar que sectores claves para la economía como los textiles, papel, químicos, cauchos, metalúrgicos y equipos de transporte, sigan desapareciendo, «porque generan encadenamientos hacia atrás y adelante. Un comportamiento que no tiene la actividad minera».

Así mismo, advirtió el director de Cedetrabajo que las medidas tributarias y pensionales son las más claves para superar condiciones de desigualdad y de corrupción.

“Por eso, el próximo Gobierno deberá buscar una reforma fiscal profunda en la que aumenten los impuestos directos, disminuyan los indirectos, se reduzca la evasión y fuga de capitales, se revisen los beneficios tributarios y se haga más eficiente el gasto público. Así mismo, una reforma pensional que aumente la formalización para lograr mayor número de cotizantes y elimine la competencia entre el sistema público y privado”, dijo.

Tomado de: El Heraldo

Comparte esta publicación

Publicaciones Relacionadas

Traducir »