Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

El hundimiento de Coltejer o la hecatombe de la industria textil colombiana

Ago 9, 2009

Han sido noticia en los últimos días la profunda crisis que afecta a la empresa Coltejer y las protestas de industriales, pequeños empresarios y trabajadores por la quiebra de todo el sector productivo denominado como cadena algodón-fibras-textil-confección. La actual crisis de la que otrora fuera la enseña de la industria textil de Colombia se desencadenó […]

Han sido noticia en los últimos días la profunda crisis que afecta a la empresa Coltejer y las protestas de industriales, pequeños empresarios y trabajadores por la quiebra de todo el sector productivo denominado como cadena algodón-fibras-textil-confección. La actual crisis de la que otrora fuera la enseña de la industria textil de Colombia se desencadenó con la apertura económica y se agudizó con la generalización de la liberación comercial. En las condiciones de dependencia neocolonial, nuestra industria textilera nunca logró un desarrollo importante, pero sí tenía fuertes articulaciones con el mercado interno y suministraba productos incluso para la región andina. Quienes viven y han vivido de esa actividad no tienen hoy una opción diferente a la de levantar la bandera de defender la industria nacional y promover el cambio de modelo. La crisis de esta industria en momentos en que el Gobierno promete progresos económicos permanentes con los Tratados de Libre Comercio, evidencia que con estos tratados lo que se está imponiendo es la desindustrialización y la especialización en la exportación de materias primas y productos básicos.

[gview file=»http://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2012/08/43-5.pdf» save=»1″]

Comparte esta publicación

Publicaciones Relacionadas

Traducir »