Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletines
Cambio Climático
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Nuestros análisis
Problemática Social

El movimiento de la salud y la reforma de Santos. Mario Hernández.

Oct 4, 2010

Jueves 14 de octubre 6:30 p.m.

La presentación se realizará en la Calle 39 No 21-30. 6: 30 p.m. Bogotá. Entrada Libre. Informes: Cedetrabajo. Teléfonos: 2 488989, 3128716 Correo electrónico: deslinde@etb.net.co

El 7 y 8 de octubre pasados miles de colombianos, trabajadores, personal médico y usuarios del sistema de salud, realizaron multitudinarias marchas, nutridas reuniones y foros tendientes a decirle al país que el movimiento de la salud sigue vivo. Con tono vehemente señalaron que la reforma estatutaria a la salud del santismo revive la Emergencia Social del anterior gobierno y, por tanto, profundizará la lógica del negocio con la salud de los colombianos. Movimiento que también continúa en la brega por revertir el modelo de la Ley 100 y por la creación de un sistema de salud que les garantice a todos los habitantes de Colombia, indistintamente de su condición socioeconómica, el acceso a una salud, oportuna y de alta calidad.

Para comentar los avatares por los que está pasando el movimiento de la salud, las tareas en desarrollo y los impactos de la reforma a la salud propuesta por el gobierno de Juan Manuel Santos, es esta ocasión nos acompañará el médico Mario Hernández, PhD en historia y profesor asociado del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional.

Imagen tomada de: http://www.google.com.co/imgres?img…

Traducir »