Uno de los principales flagelos que experimenta el departamento de Bolívar es el crecimiento sostenido en los últimos años de los indicadores de pobreza. Por ello, este documento de investigación tiene como propósito analizar las cifras que recientemente ha sido publicadas por parte de la Gran encuesta integrada de Hogares del DANE(GEIH-DANE).
ANÁLISIS DE LA POBREZA GENERAL EN BOLÍVAR
Según las cifras de la gran encuesta integrada de Hogares del DANE señala que 1.088 millón de personas en condición de pobreza en el año 2021, con el agravante que en el 2017 había 957 mil personas en esa realidad, en el 2018 eran 941 mil y en el 2019, se registra 1 millón de personas, es decir, se puede concluir en los hechos que la problemática de pobreza no se genera por la pandemia del Covid. (Ver, Grafico, 1)
Esto significa, que el 48,5 % del total de la población del departamento está viviendo o sobreviviendo con unos 8 mil pesos diarios, es decir de 100 bolivarenses, 48 y si la comparamos con los departamentos similares a Bolívar miramos como Antioquia se ubicó en el 29.3%, Atlántico en el 35, 6%, Bogotá con el 35. 7 %, Caldas del 28 %, Boyacá e 38.5 % y el promedio nacional en materia de pobreza se registra en el 39.3%, es decir peor imposible.
PANORAMA DE LA POBREZA EXTREMA EN EL DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR
Si miramos el comportamiento de la pobreza extrema en el departamento de Bolívar, identificamos como las personas en condición de indigencia pasaron de 178 mil personas a 301 mil personas entre 2017 -2021, esto equivale a 13.7 % del total de la población. Es decir que, de 100 bolivarense casi 14 esta sobreviviendo con $3.800 diarios, cuando el promedio nacional se ubicó en el 12.2%.
En conclusión, el panorama de la pobreza en el departamento de Bolívar es supremamente crítico, los niveles de pobreza, de indigencia y de desigualdad social se agudiza aún más como resultado de las políticas económicas neoliberales que han implementado las administraciones de Iván Duque y de Vicente Blel.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
- Gran encuesta integrada de Hogares del DANE, 2022.
AUTORES: LEONARDO JIMÉNEZ MOLINELLO, DIRECTOR DE CEDETRABAJO CARTAGENA Y GONZALO ROJAS, INVESTIGADOR DE CEDETRABAJO CARTAGENA Y PROFESOR UNIVERSITARIO.
PANORAMA-POBREZA-EN-BOLIVAR