Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletines
Cambio Climático
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Nuestros análisis
Problemática Social

El páramo de Santurbán y el proyecto de Angostura. Julio Fierro Morales.

Ene 20, 2011

En el ojo de la Grey Star

El ciclo se realiza en la Calle 39 No. 21-30 6:30 p.m. Informes: 2488989 ó 3128716 E-mail: deslinde@deslinde.org.co

Invitan:

Red Colombiana Frente a la Gran Minería Transnacional, Reclame www.reclamecolombia.org y Grupo de estudio en minería del Centro de Estudios del Trabajo

El 40% del territorio colombiano está solicitado en concesión por las más poderosas transnacionales mineras del mundo. Sus proyectos a cielo abierto destruirán la biodiversidad, el agua, la agricultura, la forma de sustento de las comunidades y no le retribuirán beneficios económicos al país, por cuenta de la “confianza inversionista”. El páramo de Santurbán es la fuente de agua para millones de ciudadanos y la compañía Greystar está empeñada en destruirlo para extraer el oro y la plata. La Procuraduría conceptuó en contra del proyecto, que además ha propiciado un importante proceso de unidad de diversos sectores de la sociedad santandereana y a nivel nacional para frenarlo.

Para explicarnos en detalle sus impactos nos acompañará Julio Fierro Morales, geólogo y magíster en geotécnica de la Universidad Nacional, y ex asesor del Ministerio de Medio Ambiente en políticas ambientales para minería.

Imagen tomada de: http://nortedesantander.com/?p=2069

Traducir »