Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

La estrategia militar de Estados Unidos en el Pacífico Sur y el impacto en América Latina.

Abr 3, 2024

El Centro de Estudios del Trabajo – Cedetrabajo en alianza con  la Conferencia Nacional de Desarrollo Social – CONADES y Latindadd le invitamos cordialmente a participar de nuestro próximo evento, en el que abordaremos la creciente presencia militar de Estados Unidos en el Pacífico Sur y sus implicaciones para América Latina, especialmente en términos de seguridad, recursos naturales y geopolítica.

Junto a nuestros conferencistas examinaremos la subordinación de algunos gobiernos latinoamericanos a la agenda militar estadounidense y los posibles impactos socioeconómicos y ambientales de esta relación.

Detalles de la Conferencia:

Tema:

La estrategia militar de Estados Unidos en el Pacífico Sur y el impacto en América Latina.

Panelistas:

Miguel Ruiz Acosta.
Mexicano-Ecuatoriano.
Sociólogo y latinoamericanista.

Estudió en la UAM-Xochimilco, en la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador) y en la UNAM (México). Desde hace una década es docente en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Central del Ecuador. Coordina el grupo de investigación Economía, poder y capitalismo en esa misma universidad.

Ricardo Soberón
Peruano.
Abogado. Experto en Políticas de Drogas, Economías Ilícitas y Amazonía. Ex presidente de la Comisión Nacional de Drogas del Perú y Director del Centro de Investigación Drogas y Derechos Humanos.

Andrés Pachón
Colombiano.
Abogado investigador, magíster en Derecho Público con experiencia en litigio estratégico. Medio ambiente, derechos y desarrollo. Miembro del Comité Salvemos a Gorgona.

Tamara Lajtman Bereicoa

Brasil/Argentina.

Doctora en Ciencias Sociales

Observatorio Lawfare, IEALC/UBA-CONICET

Moderadora:

Diana Guevara León
Colombiana. 
Economista, Coordinadora Administrativa de Cedetrabajo

 Fecha:

11 de abril de 2024

Horario:


5:00 p.m. | GT, HN, MX, NI
6:00 p.m. | CO, EC, HAI, PA, PE
7:00 p.m.| BO, DO, VE
8:00 p.m. | AR, BR, CL, UY, PY

Regístrese

Para participar en el Webinar por favor regístrese aquí:

Para obtener más información, no dude en ponerse en contacto a través del número 3142701896.

Transmisión en vivo

Facebook: Ver aquí

Youtube: Ver aquí

Agradecemos mucho su participación y esperamos contar con su valiosa audiencia.

Comparte esta publicación
Traducir »