Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletines
Cambio Climático
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Nuestros análisis
Problemática Social

El Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Estados Unidos: un golpe definitivo en el sector agricola bolivarense

Ago 27, 2012

Leonardo David Jiménez Molinello, Miembro de RECALCA Capitulo Bolívar, investigador de CEDETRABAJO Capitulo Cartagena, agosto de 2012

INTRODUCCION

Las políticas públicas agrarias que se han instaurado en el país durante más de dos décadas no han permitido superar los altos niveles de pobreza y de atraso productivo que existen en uno de los principales reglones de la economía nacional como lo es el sector agropecuario colombiano.

Este sector, clave para el desarrollo del país, siempre se ha caracterizado por la falta de una verdadera estrategia de desarrollo sectorial que posibilite la consolidación de un modelo dual, esto es: la existencia de campesinos que tengan el derecho al acceso de la propiedad de la tierra, en condiciones redistributivas con el respaldo del Estado, para poder aprovechar el dominio de éstas productivamente y, por otra parte, empresarios nacionales que contribuyan a la generación de progreso y bienestar en la agricultura colombiana, con obreros agrícolas, que perciban salarios bien remunerados y experimenten condiciones de vida dignas.

Para leer el documento completo utilice el siguiente vínculo:

[gview file=”http://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2012/08/TEXTO_FINAL.pdf” height=”509″ width=”600″ save=”1″]

Traducir »