Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

Empresarios y trabajadores piden revisión de los TLC

Feb 21, 2014

Portafolio. Días después de conocerse la caída de la industria de 1,9 por ciento en el año, y de las exportaciones en 2,2 por ciento, según el Dane, empleadores y trabajadores coincidieron en la necesidad de que se revisen los tratados de libre comercio. Dirigentes de gremios empresariales, de las centrales sindicales CTC, CGT y […]

Portafolio.

Días después de conocerse la caída de la industria de 1,9 por ciento en el año, y de las exportaciones en 2,2 por ciento, según el Dane, empleadores y trabajadores coincidieron en la necesidad de que se revisen los tratados de libre comercio.

Dirigentes de gremios empresariales, de las centrales sindicales CTC, CGT y CUT, y el Centro de Estudios del Trabajo (Cedetrabajo) insistieron en que los TLC están afectando la economía y el empleo nacionales.

Camilo Llinás, presidente de Acolfa (gremio de los autopartistas), reiteró que la desindustrialización está golpeando al país y puso como ejemplo el sector automotor, incluidas las autopartes, que el año pasado cayó 21 por ciento.

Llinás cuestionó los TLC de Colombia con México (vigente) y Corea (todavía le faltan dos debates en el Congreso), posición compartida por Guillermo Rodríguez, vocero de Proindustria, y Luz Herlinda Parra, vicepresidenta de Acopi-Bogotá.

Rodríguez dijo que llevan años advirtiendo al Gobierno sobre los efectos negativos de los acuerdos, pero que no han sido escuchados mientras la industria y el empleo retroceden.

Los directivos empresariales y sindicales presentaron la campaña TLCaldesnudo.com, donde muestran qué congresistas han aprobado los TLC, y promueven la firma de un compromiso de los candidatos a Senado y Cámara, para hacer control político a estos acuerdos.

 Fuente: Portafolio
Comparte esta publicación

Publicaciones Relacionadas

Traducir »