En el siguiente informe se evidencia que las herramientas oficiales para hacerle seguimiento al presupuesto para las mujeres son poco detalladas y con información insuficiente, lo que impide una verificación seria del destino de los recursos.
Analizaremos la política fiscal, la cual prácticamente no contribuye a la disminución de la desigualdad y es ineficaz para mejorar la equidad de género. Veremos como las políticas de emprendimiento empujan a las mujeres a crear empresas con poca probabilidad de continuidad en el tiempo; y los programas de empleo las envían a los mismos sectores de la actividad económica altamente feminizados.
Demostraremos como las mujeres están siendo marginadas, hay poca participación de las mujeres y las organizaciones en la construcción de las políticas de equidad de género en el país, no se tiene en cuenta sus recomendaciones de hacia dónde deben ir dirigidas las políticas con enfoque de género y qué tanto presupuesto debe ir destinado para ellas.
Evaluacion-de-la-eficacia-de-la-politica-fiscal-y-las-politicas-publicas-con-enfoque-de-genero-en-Colombia