Experiencia
Anterior
Siguiente
2020
- Elaboración de documento de Paz, reincorporación y procesos productivos
- Elaboración de propuesta tributaria junto a la Red de trabajo Fiscal en Colombia
- Realización de informes del Observatorio laboral en tiempos de Coronavirus con diversas organizaciones.
- Elaboración de un documento sobre economía del cuidado.
- Elaboración de documentos sobre flujos financieros ilícitos en el sector minero.
- Elaboración de documento ¿Cómo están las mujeres en el mercado laboral de Colombia?
- Elaboración de documento ¿Transformación productiva o dependencia sin fin? Situación actual del sector minero en Colombia
- Elaboración de documento Tendencias sectoriales: la industria textil
- Elaboración de documento El futuro del trabajo en tiempos del COVID 19
- Elaboración de documento Medidas relacionadas con el Agro por emergencia del COVID-19
- Elaboración de documento Proceso de paz y COVID-19
- Elaboración de documento Lecciones iniciales sobre la pandemia
- Elaboración de documento Desempleo en Colombia: estadísticas que ignoran la realidad
- Elaboración de documento LAS MIPYMES Y EL COVID-19, ¿CÓMO REACTIVAREMOS NUESTROS NEGOCIOS?
- Elaboración de documento Cambiar las reglas para preservar la vida: apuesta de Latindadd frente a la pandemia del Covid19
- Elaboración de documento Comentarios al informe sobre los Acuerdos Comerciales vigentes de Colombia 2020
- Elaboración de documento LOS TRATADOS DE “LIBRE COMERCIO” Y LA PANDEMIA
- Elaboración de documento El Presupuesto General de la Nación para 2021 no producirá reactivación económica
- Elaboración de documento Medidas de reactivación de ANIF y Fedesarrollo: Una vez más en detrimento de los hogares
- Elaboración de documento TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN COLOMBIA, ¿en manos de quién?
- Elaboración de documento BIOENERGY EN LIQUIDACIÓN ¿solo por endeudamiento?
Anterior
Siguiente
2019
- Publicación del Libro Menstruación Libre de Impuestos.
- Fortalecimiento de esfuerzos dirigidos a impulsar la defensa de Ecopetrol y sus subsidiarias, bajo la dirección y liderazgo de la USO con la participación de diversos sectores políticos y sociales.
- Elaboración del documento de análisis sobre la palma africana en Colombia y el actuar de empresas como Indupalma.
- Elaboración del documento de análisis sobre el sector de la construcción en Colombia.
- Apoyar y potenciar al Grupo de Género y Justicia Económica.
- Elaboración de análisis sobre el sector minero y transformación productiva.
- Análisis del sector eléctrico colombiano: el caso de Electricaribe.
Anterior
Siguiente
2018
- Elaboración del documento de análisis sobre el sector agropecuario en Colombia.
- Declaración de productos de higiene menstrual como bienes exentos de IVA mediante la campaña menstruación Libre de Impuestos.
- Inclusión de los artículos 50, 51 y 52 en la Ley 1943 de 2018 sobre el pago de remesas de los dividendos girados al exterior.
Anterior
Siguiente
2017
- Capacitación en temas económicos.
- Aprobación de la Ley 1868 de 2017, mediante la cual el Gobierno Nacional debe rendir informes anuales sobre los Tratados de Libre Comercio vigentes.