Más de 800 feminicidios en 2024 confirman que la violencia contra las mujeres no se detiene, mientras las políticas públicas se quedan en el papel.
#Mujeres con Criterio
Publicación Reciente
¿La participación mayoritaria de las mujeres en el empleo público se refleja en su participación política?
El porcentaje de los cargos públicos del país ocupados por mujeres se ha incrementado progresivamente en un 4.72% desde el 2017 al 2023 sin embargo, este dato no se manifiesta con la participación política.
Las verdaderas causas de la caída de la natalidad en Colombia
La directora del DANE, afirmó que la caída de la natalidad obedece a que Colombia cada vez cuenta con mejores condiciones de vida. Mujeres Con Criterio, analiza esta afirmación.
La interrupción voluntaria del embarazo en Colombia: Entre la victoria legal y los nuevos desafíos de penalización social y proyectos regresivos
En 2022, Colombia legalizó la IVE hasta la semana 24, un avance crucial, pero el estigma y las polémicas propuestas de reformas legislativas siguen desafiando el derecho a decidir.
La reforma pensional desconoce la realidad de las mujeres
La reforma pensional introduce un régimen de subsidios que mantiene a las mujeres en pobreza y no resuelve desigualdades estructurales.
Con el gobierno del cambio, la inseguridad para las mujeres no ha cambiado
Por: María Fernanda Arteaga Cuarán En Colombia, el derecho a la salud se viola con frecuencia. Entre enero de 2021 y agosto de 2024, la Corte Constitucional dictó 123 resoluciones sobre problemas relacionados con este derecho, mientras que sólo emitió 25 sobre el...
Desigualdad en Colombia ¿Por qué hay más mujeres NiNis?
En Colombia, por cada dos hombres ‘ninis’, hay tres mujeres, evidenciando una profunda brecha de género que persiste sin soluciones claras.
La lucha de las mujeres desde la independencia de Colombia hasta el gobierno de Petro
Por: Cindy Borrero Historiadora, Magister en Derechos humanos. Equipo mujeres Con CriterioLos anales de la Historia oficial de Colombia durante muchos años desterraron las voces de las mujeres de los relatos sobre el proceso de Independencia de nuestro país. Aquellas...
Las maestras son el pilar en la lucha por la dignidad docente
La carrera docente en Colombia ha sido esencialmente femenina. Por eso su presencia a través de las luchas históricas que han dado, junto a los maestros, en cabeza de FECODE, ha sido importante para dignificar la profesión docente del país, de manera equitativa.
Un país en crisis no protege a sus mujeres
A pesar de las leyes recientes, el Estado sigue fallando en proteger a las mujeres colombianas, dejando la responsabilidad de prevenir la violencia en sus manos mientras la pobreza y desigualdad siguen creciendo.
Mujer en la franja de Gaza: la vulneración a la salud menstrual, sexual y reproductiva
La situación en Palestina perpetuada por Israel, es una tragedia histórica que vulnera los derechos de todos sus habitantes. Mujeres, niños y embarazadas enfrentan condiciones indignas sin garantías de sus derechos, con un sistema sanitario colapsado.
La mujeres no lloran las mujeres facturan:¿Es posible considerando la carga impositiva en Colombia?
Es necesario aumentar los impuestos directos para fomentar una mayor justicia fiscal. Además, es urgente implementar el sistema nacional de cuidados y conectarlo con la política fiscal para una sociedad más equitativa.
La sombra de la burocracia sobre el Ministerio de la Igualdad: ¿15 meses sin resultados tangibles?
La creación del Ministerio de la Igualdad , siguiendo directrices de la OCDE, implementa políticas asistencialistas bajo un modelo neoliberal, destacando la urgencia de traducir fondos en acciones concretas.
EQUIDAD DE GÉNERO Y DESARROLLO ECONÓMICO: El papel clave de las mujeres trabajadoras desde la perspectiva del 8 de marzo.
En la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Cedetrabajo, examina la situación de las mujeres en Colombia y su impacto en el desarrollo económico, resaltando desafíos y propuestas para avanzar hacia la igualdad de género.
A pesar de la despenalización, la interrupción voluntaria del embarazo sigue siendo un derecho inaccesible para muchas mujeres en Colombia
La despenalización del aborto en Colombia marcó un hito, pero persisten barreras que obstaculizan su acceso, especialmente para mujeres rurales y migrantes. Urge una política integral de derechos sexuales y reproductivos para garantizar la autonomía y salud de todas las mujeres.
El rol de la “primera dama”, un papel arcaico sobre la participación de las mujeres en política
La polémica en torno a la «primera dama» Verónica Alcocer revela lo pasado de moda que está el sistema político colombiano. ¿Es hora de redefinir este papel y establecer una normativa clara que rinda cuentas?
Sobrevivir y Resistir: El Papel Fundamental de las Mujeres en la Palestina Ocupada
Por Helen Alexa Rojas Montenegro – asistente de Investigaciones y asuntos de Género de Cedetrabajo. Noviembre culmina con grandes movilizaciones, en las cuales miles de personas de distintos rincones del mundo se unieron en acciones significativas. El...
La lucha por los derechos de la mujer sigue vigente
El Centro de Estudios del Trabajo - Cedetrabajo y Teusaquillo Cultural, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, invita a participar de la tertulia Tertulia, "La lucha por los derechos de la mujer sigue vigente"...
El Nobel de Goldin: un recordatorio de que las mujeres merecen ser reconocidas
*Imagen eldiario.es Por Helen Alexa Rojas Montenegro – asistente de Investigaciones y asuntos de Género de Cedetrabajo. El reciente premio Nobel de Economía otorgado a la estadounidense Claudia Goldin es un hito histórico, pero también un recordatorio de que la...
¿Hacia dónde apunta la reforma pensional? “una ley de las mujeres”
Por Helen Alexa Rojas Montenegro – asistente de Investigaciones y asuntos de Género de Cedetrabajo. En los últimos meses, gran parte del debate nacional ha girado en torno a la necesidad de reformar el sistema pensional debido a la desigualdad estructural en este...
Día de la madre: actividades de cuidado son desigualdad disfrazada de amor
Por Helen Alexa Rojas Montenegro – asistente de Investigaciones y asuntos de Género de Cedetrabajo. En Colombia desde hace un siglo, el segundo domingo de mayo se conmemora el día de la madre, una de las fechas más importantes del calendario para...
Sin plata no hay Minigualdad que valga
*Imagen tomada de ambitojuridico.com Por Helen Alexa Rojas Montenegro – asistente de Investigaciones y asuntos de Género de Cedetrabajo. La promesa del Ministerio de la Igualdad y la Equidad, que en principio no era de la igualdad sino de la mujer, fue una de las...
Queda un largo camino por recorrer en la inclusión financiera de las mujeres
Por Helen Alexa Montenegro Rojas – asistente de Investigaciones y asuntos de Género de Cedetrabajo. Aunque las mujeres en Colombia cada vez adquieren más productos financieros, persisten barreras económicas, culturales y sociales que las excluyen de los mismos. El...
Hablemos de “cosas de mujeres”
El pasado 7 de marzo, se unieron las mujeres en una tertulia para hablar del empoderamiento, la economía y lo que espera a las mujeres en diferentes roles de la sociedad con las nuevas políticas y reformas planteadas por el Gobierno Nacional. En...