Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

#Mujeres con Criterio

Publicación Reciente

Los desafíos de la salud materna en Colombia: entre la desigualdad y el abandono

Colombia ha logrado una reducción parcial de la mortalidad materna en los últimos años. En 2022 se registraron 220 muertes, cifra que disminuyó a 161 en lo corrido de 2024, lo que representa una reducción del 26%. Sin embargo, el Ministerio de Salud advierte que estas...

El rol de la mujer en la creación de empresas y el desarrollo productivo

El atraso en el desarrollo productivo de Colombia afecta desproporcionadamente a las mujeres, profundizando aún más la brecha de género en el acceso a créditos y servicios financieros reflejandose en la participación de las mujeres en la creación de empresa y los sectores de participación.

La urgencia de un modelo económico que cuente con las mujeres

Pese a algunos avances, las mujeres siguen siendo el grupo más afectado por la pobreza en Colombia y enfrentan barreras en el mercado laboral.

Las maestras son el pilar en la lucha por la dignidad docente

Las maestras son el pilar en la lucha por la dignidad docente

La carrera docente en Colombia ha sido esencialmente femenina. Por eso su presencia a través de las luchas históricas que han dado, junto a los maestros, en cabeza de FECODE, ha sido importante para dignificar la profesión docente del país, de manera equitativa.

Un país en crisis no protege a sus mujeres

Un país en crisis no protege a sus mujeres

A pesar de las leyes recientes, el Estado sigue fallando en proteger a las mujeres colombianas, dejando la responsabilidad de prevenir la violencia en sus manos mientras la pobreza y desigualdad siguen creciendo.

La lucha por los derechos de la mujer sigue vigente  

La lucha por los derechos de la mujer sigue vigente  

El Centro de Estudios del Trabajo - Cedetrabajo y Teusaquillo Cultural, en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, invita a participar de la tertulia Tertulia, "La lucha por los derechos de la mujer sigue vigente"...

Sin plata no hay Minigualdad que valga

Sin plata no hay Minigualdad que valga

*Imagen tomada de ambitojuridico.com Por Helen Alexa Rojas Montenegro – asistente de Investigaciones y asuntos de Género de Cedetrabajo. La promesa del Ministerio de la Igualdad y la Equidad, que en principio no era de la igualdad sino de la mujer, fue una de las...

Hablemos de “cosas de mujeres”

Hablemos de “cosas de mujeres”

El pasado 7 de marzo, se unieron las mujeres en una tertulia para hablar del empoderamiento, la economía y lo que  espera a las mujeres  en diferentes roles de la sociedad con las nuevas políticas y reformas planteadas por el Gobierno Nacional. En...

Traducir »