Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletines
Cambio Climático
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Nuestros análisis
Problemática Social

Gobierno sigue mostrando sólo las cifras que le convienen

Mar 21, 2014

Justicia Tributaria. Bogotá, 20 de marzo de 2014

El pasado martes 18 de marzo, el equipo de política macroeconómica del Ministerio de Hacienda, aseguró que la formalidad en Colombia aumento un 8,6% entre diciembre de 2012 y el mismo mes de 2013, producto de la Reforma Tributaria.

La Red por la Justicia Tributaria en Colombia envió el pasado 18 de diciembre un derecho de petición ante el Ministerio de Hacienda, cuestionando sobre los estudios del ente público para calcular la creación de empleos, de carácter formal e informal, a partir de la Reforma Tributaria. La respuesta del Ministerio no deja de asombrar, ya que la respuesta fue que era una simple diferencia entre los empleados del mes de octubre, respecto al mes de diciembre. El gobierno contra toda evidencia atribuye toda la creación de empleo a la reforma tributaria.

Además de esto, las cifras del empleo publicadas por el DANE para el año 2013, muestran una marcada desaceleración en el crecimiento de la tasa de ocupados, solo 1,7% para 2013, mientras que el crecimiento en 2011 y 2012 ascendía a 4,2% y 3,4% respectivamente. Por su lado la informalidad ha disminuido un 3,4% en 2013, pero no compensa el aumento de 5,3% en 2012 de las personas en esta condición.

El Gobierno solo muestra cifras gruesas que poco y nada van acordes con la realidad del país. El empleo que se viene generando, no es precisamente de alto valor agregado.Que lo digan las cifras, en el agro y la industria el empleo cayó un 6,7%, y mes a mes siguen perdiendo participación en el empleo nacional.

Traducir »