Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletines
Cambio Climático
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Nuestros análisis
Problemática Social

Hay que romper el monopolio de las telecomunicaciones

Nov 8, 2012

Juan Pablo Fernández M.
Economista

Colombia tiene uno de los sectores de telecomunicaciones móviles más concentrados del mundo. Es una concentración que, además de la mala calidad en el servicio y la falta de acceso físico y económico, les causó en 2011 a los colombianos una pérdida de bienestar por US $2.565 millones.

Hoy, a raíz del proceso de asignación de espectro electromagnético que adelanta el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, MinTIC, se abre la posibilidad de implementar un conjunto de medidas que rompan el monopolio. Por el contrario, si el gobierno decide mantener el statu quo, Claro-Comcel se consolidará como el monopolio de las telecomunicaciones y el sector funcionará en forma cada vez más similar al de México, donde América Móvil, dueña de Claro y propiedad de Carlos Slim, domina los mercados de telefonía móvil y fija, con una pérdida de bienestar diez veces mayor a la colombiana.

[gview file=”http://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2012/11/comunicaciones.pdf” height=”670″ width=”570″ save=”1″]

 

Traducir »