Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

Honduras quiere renegociar el TLC con Estados Unidos

Ago 17, 2022

La afectación de algunos sectores económicos, han llevado al gobierno hondureño a evaluar algunos puntos del tratado con el país norteamericano. El TLC con Estados Unidos tiene a varios sectores de la economía de Honduras (Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, Estados Unidos y República Dominicana, RD-Cafta siglas en inglés) bastante golpeados y sería una […]

La afectación de algunos sectores económicos, han llevado al gobierno hondureño a evaluar algunos puntos del tratado con el país norteamericano.

El TLC con Estados Unidos tiene a varios sectores de la economía de Honduras (Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, Estados Unidos y República Dominicana, RD-Cafta siglas en inglés) bastante golpeados y sería una de las razones para que el país centroamericano esté buscando opciones para renegociar el tratado comercial.

Pedro Barquero, ministro de Desarrollo Económico de Honduras, ha indicado que ya existe una solicitud al gobierno de los Estados Unidos en la cual se pide la renegociación y de la que se espera una respuesta, publicó el diario La Tribuna de ese país.

La producción de arroz, maíz, la porcicultura y la ganadería son los sectores más afectados por la competencia desleal y el dumping producto de las importaciones que llegan de los Estados Unidos como resultado del TLC, al tiempo que se ha elevado la dependencia de alimentos importados y  se ha perdido autosuficiencia alimentaria.

Entre el año 2000 y el 2004, antes de la firma del TLC que fue ratificado en el año 2005, el déficit de la balanza comercial de Honduras con Estados Unidos era en promedio de US$585 millones por año. En el 2021 el déficit llegó a los US$2.780.084, un crecimiento superior al 470 %.

La solicitud del Gobierno hondureño tiene una gran dificultad porque el tratado comercial tiene salvaguardas que limitarían la renegociación debido a que todos los países involucrados (Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Nicaragua) deben estar de acuerdo para renegociar.

Recomendamos | Lactancia materna y desigualdad social

Comparte esta publicación

Publicaciones Relacionadas

Traducir »