Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

Hoy inicia la primera venta de acciones de Isagen

Nov 19, 2013

Luego de varias trabas, el Gobierno iniciará hoy el proceso de venta de 57,6% de participación que tiene en la compañía eléctrica Isagen, el cual anunció desde el pasado mes de julio. El proceso que ha tenido varios contradictores se reanuda luego de esperar la sentencia sobre las más de tres demandas interpuestas. Hoy, pese […]
Luego de varias trabas, el Gobierno iniciará hoy el proceso de venta de 57,6% de participación que tiene en la compañía eléctrica Isagen, el cual anunció desde el pasado mes de julio.

El proceso que ha tenido varios contradictores se reanuda luego de esperar la sentencia sobre las más de tres demandas interpuestas. Hoy, pese a no haberse solucionado las medidas cautelares, el Gobierno decide lanzar su oferta. El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas explicó que “no se han resuelto las medidas cautelares, lo que hemos considerado es que ya ha pasado un tiempo prudencial y el Tribunal ha tenido todo el tiempo para evaluar si amerita o no tomar medidas cautelares y el Gobierno ha esperado ese tiempo prudencial, pero considera que ya tiene que darle curso al trámite de venta y comenzar esta etapa”.

Esta decisión fue bien recibida por el mercado, según los analistas esta va a ser una de las movidas más importantes en los próximos meses, en la cual la Nación espera recaudar alrededor de $5 billones y que en principio será ofrecido al sector solidario, es decir, que no todo el público en general puede participar en la primera etapa sino solo trabajadores y extrabajadores de esa compañía, inversionistas institucionales, cajas de compensación familiar y cooperativas.

¿Pero cómo será este proceso de emisión? Lo primero a tener en cuenta es que el precio fijo de cada título es de $3.178 y las personas que se encuentren en esta etapa podrán comprar desde una acción; sin embargo, tendrán restricciones sobre el máximo. Las personas naturales solo podrán adquirir acciones por un monto superior a una vez su patrimonio, cinco veces sus ingresos anuales o que no supere las 2.726.072 acciones.

La diferencia y principal ventaja que tendrán quienes pueden participar en la primera ronda es que contarán con líneas de crédito especial para adquirirlas con tasas y plazos atractivos la que va a proporcionar el Banco Agrario por un monto de $499.000 millones para poder financiar la compra.

De acuerdo con Juan David Ballén, analista de Alianza Valores, “en buena hora el Gobierno anunció el inicio del proceso de venta de acciones de Isagen, ya que si se hubiera esperado al inicio de la contienda electoral se hubiera generado un mayor trauma por su politización”.

Además, los analistas creen que quienes puedan participar en la primera etapa de la venta deben tener en cuenta que su inversión será de largo plazo dado a que no podrán venderlas si no hasta dentro de dos años. Igualmente como estrategia de corto plazo está comprar la acción a mercado y esperar a que esta se vaya ajustando al precio de corte de la subasta en la segunda etapa. Las acciones se pueden comprar a través de 16 comisionistas vinculadas a la BVC como lo son: Global Securities, Alianza Valores, Ultrabursátiles, entre otras.

“La primera ronda estimo que ascienda a $332.000 millones, 6,66% de la participación de la Nación (el restante 51% será para los interesados en quedarse con el control), por lo que con la condiciones y limites establecidos la demanda podrá fácilmente sobrepasar dicho objetivo”, agrega Ballén.

Según Omar Escorcia, analista de Asesores en Valores, “la acción no va a presentar mayor volatilidad por ahora y se va a estar cotizando en estos próximos dos meses a un precio cercano de $3.180”. Por ahora, se espera cómo responden los inversionistas en estos dos meses. Senadores critican la decisión del Gobierno Nacional Las críticas a la decisión del Gobierno de vender sus acciones de Isagen no se hicieron esperar, de manera que el congresista Mauricio Aguilar inició con la polémica que tiene que ver con las demandas interpuestas al proceso.

“Es prioritario que antes de iniciar la venta de uno de los mayores activos del país, se definan las seis acciones jurídicas y las medidas cautelares que se encuentran en curso, las cuales definen si es viable la privatización o no, además de que resuelven si se presenta un detrimento patrimonial”.

Las opiniones

Omar Escorcia
Analista de Asesores en Valores

“Las acciones no van a presentar mayor volatilidad por ahora y se va a estar cotizando en los próximos dos meses a un precio de $3.180”.

Juan David Ballén
Analista de Alianza Valores

“Debido a estas condiciones que se dieron en la emisión y los límites establecidos considero que la oferta podrá ser fácilmente satisfecha”.

La República

Comparte esta publicación

Publicaciones Relacionadas

Acabar con los humanos

Acabar con los humanos

Por: Moisés Wasserman Las encuestas por Twitter no sirven para nada (si uno considera que engañar es inútil). El universo de los encuestados nunca...

Traducir »