Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

Importaciones de etanol desde Estados Unidos son un factor que debilita al empresariado y al empleo nacional

Jun 25, 2019

Desde la implementación del TLC con Estados Unidos hace 7 años, las exportaciones colombianas hacia ese país han caído 51,3 %. En valor cayeron USD $ 11.192 millones y en volumen han caído 11,1 millones de toneladas, por lo que no se puede culpar solamente a la caída en los precios de petróleo. Además, en […]

Desde la implementación del TLC con Estados Unidos hace 7 años, las
exportaciones colombianas hacia ese país han caído 51,3 %. En valor cayeron USD $ 11.192 millones y en volumen han caído 11,1 millones de toneladas, por lo que no se puede culpar solamente a la caída en los precios de petróleo. Además, en este mismo periodo, según datos el ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Colombia pasó de exportar 686 partidas a 707 partidas. En cuanto a los consumidores, es importante notar que en este periodo el consumo de los hogares creció en promedio al 3,2 %, mientras la cartera de crédito creció a 10,9 % y la moratoria a 20,4 %.

[gview file=»https://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2019/06/CARTA-ETANOL.pdf»]

Comparte esta publicación

Publicaciones Relacionadas

Traducir »