Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
+57 Conexión Colombia
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletín Mensual
Boletines
Cartilla
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Ecopetrol al día
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Libro
Los retos de la política social
Medio Ambiente
Mensaje de fin de año
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Mujeres con criterio
Nuestros análisis
opinión
Problemática Social
Publicaciones
Salud
Tarifa diferencial
TLC

La oposición en el Senado.

Jun 16, 2009

La oposición en el Congreso hace parte del combativo movimiento de resistencia contra el ALCA que se viene forjando a nivel nacional y continental. Asimismo, contribuyó a derrotar el Referendo uribista y persiste en denunciar los esfuerzos gubernamentales por revivir extemporáneamente aspectos del mismo. La conformación de la bancada parlamentaria «Alternativa Democrática» refuerza las acciones […]

La oposición en el Congreso hace parte del combativo movimiento de resistencia contra el ALCA que se viene forjando a nivel nacional y continental. Asimismo, contribuyó a derrotar el Referendo uribista y persiste en denunciar los esfuerzos gubernamentales por revivir extemporáneamente aspectos del mismo. La conformación de la bancada parlamentaria «Alternativa Democrática» refuerza las acciones de los sectores empeñados en combatir la política oficial de profundizar e implementar la apertura económica impuesta por Estados Unidos y las entidades financieras internacionales, privatizar y desmantelar a Ecopetrol y otras empresas estatales, y continuar la andanada de medidas antidemocráticas y antipopulares de Uribe Vélez.

La siguiente reseña sintetiza algunas de las principales actividades de las fuerzas de oposición parlamentarias a finales del 2003 y comienzos del presente año.

[gview file=»http://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2012/08/35-10.pdf» save=»1″]

Comparte esta publicación

Publicaciones Relacionadas

Traducir »