Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletines
Cambio Climático
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Nuestros análisis
Problemática Social

LA REFORMA PENSIONAL: FORTALECER EL CAPITAL FINANCIERO Y PAUPERIZAR A LOS TRABAJADORES

Jul 19, 2009

El actual debate sobre la reforma pensional ha puesto en primer plano supuestos que los últimos gobiernos han considerado artículos de fe y que no representan más que un conjunto de equivocaciones sobre las características de las pensiones, su papel en el déficit fiscal, la razón de la ausencia de suficientes dineros para cubrirlas, la existencia de diferentes regímenes y la necesidad de aumentar el gasto social. La mayor parte de las consideraciones oficiales están basadas en cifras amañadas y en un enfoque neoliberal, el cual supone que las pensiones deben ser fruto del ahorro individual, que la población envejece aceleradamente, que debe haber un sistema único de pensiones y que la forma de financiar el gasto social es disminuyendo las pensiones de los sectores “privilegiados”. En el presente artículo se controvierten esas afirmaciones y se critica la proyectada reforma pensional.

[gview file=”http://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2012/08/32-9.pdf” save=”1″]

Traducir »