Confederación Nacional de Mineros de Colombia, Medellín, enero 9 de 2014
La Confederación Nacional de Mineros de Colombia, CONALMINERCOL, expresa su preocupación por la violación de los acuerdos a los que se ha llegado en la mesa de concertación, por parte del Gobierno. Se convino que Conalminercol presentaría un documento borrador del Decreto de transitoriedad para la minería informal, el cual fue presentado en el tiempo acordado, con el objeto de que el Gobierno hiciera el análisis respectivo. El Gobierno no lo avanzó diligentemente en el análisis y en la siguiente reunión se comprometió a que por tarde el 22 de diciembre nos hacía llegar su respuesta, asunto que tampoco cumplió.
No ayuda para nada la dilación que el Gobierno Nacional hace de los temas que son esenciales en cumplimiento de los acuerdos. No están permitiendo avanzar en la solución a una política pública para la minería informal nacional. Cuando se firmó el acuerdo para levantar el paro, se suponía que máximo en seis meses saldría el proyecto de Ley donde quedaría incluida la pequeña y mediana minería, aprobado por el Congreso de la República y a estas alturas no conocemos ni un borrador.
Vamos para cuatro meses y el Gobierno ha jugado a dilatar el proceso de transición para los mineros informales, mientras sale el proyecto de Ley, por el contrario, sigue aplicando con todo el rigor el Decreto terrorista 2235, el art. 106 del Plan Nacional de Desarrollo y demás normas, leyes y decretos vigentes que no tienen si no un solo objetivo: acabar con la minería nacional en favor de la minería multinacional.
Ante esa actitud del Gobierno, no queda otra salida que declararnos en estado de alerta y hacer un llamado a todos los mineros nacionales y a la opinión pública nacional para que empecemos a preparar nuevas jornadas de movilización para demandar el cumplimiento de lo pactado.