Las brechas de género en el mercado laboral persisten, pues el país no ha tenido una política eficaz para promover el empleo femenino. En junio la tasa de desempleo fue de 9.2% para hombres y 14.1% para mujeres. Una brecha de aproximadamente 5 puntos porcentuales. Algo similar ocurre con la población por fuera de la fuerza laboral: las mujeres en esa situación son más del doble que los hombres.
Aunque aproximadamente el 55% de las personas que recuperaron el empleo en junio eran mujeres, sólo el 40% estaba saliendo del desempleo. Esta contradicción podría darse porque la reactivación del empleo no es lo suficientemente fuerte para contrarrestar el abultado flujo de población fuera de la fuerza laboral que ingresa en el mercado laboral. Sin embargo, también hay personas que en realidad están en desempleo, pero se incluyen en la población por fuera de la fuerza laboral.
Aunque la tasa de desempleo para junio fue de 11.3%, la tasa de desempleo real que debería llamar la atención es de 16.8%. Esta diferencia de 5.5 p.p. se debe a personas fuera de la fuerza laboral que aceptarían una oferta de trabajo automáticamente. A esto se le llama “fuerza de trabajo potencial” y es la forma en la que se camufla el desempleo en la inactividad. Esta necesidad insatisfecha de empleo ha venido en aumento, lo cual refleja que más personas han dejado de buscar empleo a pesar de quererlo, pues las malas condiciones del mercado laboral han hecho que no tengan éxito en su búsqueda.
La fuerza de trabajo potencial es clave para entender la realidad del mercado laboral y pone el foco sobre la insatisfacción del empleo femenino. Pues aproximadamente el 70% de la población en la fuerza de trabajo potencial son mujeres con experiencia que se dedican a oficios del hogar. Por su parte, cerca del 25% son hombres que en general se encuentran en otras actividades o estudiando. Es decir, la brecha de género en la tasa de desempleo real es aún mayor de lo que se ha mencionado antes.
Ya que las mujeres son las grandes afectadas, la recuperación del empleo debe tener una perspectiva femenina.
—Recomendamos | Mediocre implementación del Acuerdo de Paz durante el gobierno de Duque—