En medio del caos que vive la salud pública en Colombia producto de la Ley 100 y de la consiguiente privatización de todo el Sistema de Salud, la representante Alba Luz Pinilla logró convertir en Ley el cuidado de la salud mental de los colombianos. Es claro que en nuestro país, como producto del desplazamiento, el desempleo y la inseguridad general de la vida, incrementada por las políticas que pretenden construir un sujeto neoliberal, enfrentado al mercado y mercancía él mismo, han aumentado geométricamente los trastornos y los problemas de salud mental, que hasta antes de esta ley quedaban al arbitrio, para su tratamiento, de las EPS.
Para explicar el significado profundo de esta Ley para los adultos y en particular para los niños y niñas, y el por qué la denomina “Ley Esperanza”, nos acompañará la representante Alba Luz Pinilla, quien es Gestora Empresarial de la UIS, fue Senadora de la república entre 1999 y 2000 y Gestora de Paz en la ciudad de Bucaramanga, lo que le significó el exilio. Actualmente es Representante a la Cámara por el Polo Democrático Alternativo y mantiene su lucha indeclinable en pro de las causas sociales y los desposeídos de Colombia.
Calle 39 No 21-30. 6: 30 P.M. Entrada Libre.
Informes: Cedetrabajo. Teléfonos: 6017034876 – 3128716
Correo electrónico: deslinde@etb.net.co Página web: www.cedetrabajo.org