Generic selectors
Sólo coincidencias exactas
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors
Filtrar por categoría
Actualidad Industrial
Agro
Apunte Económico
Bernardo Useche
Blog
Boletín del sector agropecuario
Boletines
Cambio Climático
Cedetrabajo en las regiones
Ciencia
Comercio exterior
Comunicados de prensa
Enrique Daza
Eventos
Género
Helen Rojas
Industria
Informe SIA
Internacional
Investigaciones
Justicia Tributaria
Leonardo Jiménez
Mercado Laboral
Miguel Ángel Rodríguez
Nuestros análisis
Problemática Social

Los librepensadores de nuestra independencia – María Eugenia Liévano Rodríguez y Hernando Rosillo Torrente.

Oct 15, 2009

El movimiento patriótico, que se inicia con el grito de independencia, el 20 de julio de 1810, es precedido por significativos episodios que relatan nuestros documentos históricos. En tierra española se consolidaba un sentimiento solidario de liberación de los pueblos americanos de habla hispana, del poder español. Las sesiones eran absolutamente secretas y ceñidas a los postulados de Libertad, Igualdad y Fraternidad, que emanaran de la Revolución Francesa. Grata relevancia tuvo la Sociedad de Lautaro o Logia de los Caballeros Racionales en Cádiz, España, que estimuló las acciones a seguir en las colonias existentes en América. Entre sus miembros encontramos a Francisco de Miranda, Antonio Nariño, Andrés Bello, Francisco José de Caldas, Simón Bolívar, Fray Servando Teresa de Mier, Pío Montúfar, José de San Martín, etc.

María Eugenia Liévano Rodríguez es historiadora y también Hernando Rosillo, quien a su vez es miembro fundador de la Academia Colombiana de Historia Masónica en Bogotá.

Imagen tomada de: http://educasitios.educ.ar/grupo106…

Traducir »