“Por último, reiteramos el llamado a las fuerzas vivas del país para que apoyemos una reforma estructural del sistema de salud, donde esté primero la búsqueda permanente del bienestar de la población colombiana, reconociendo la salud como un derecho fundamental y priorizándola por encima de los intereses financieros de los diferentes actores”. Así termina el comunicado expedido el 12 de marzo pasado por la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado [ESE] y Hospitales Públicos, ACESI, al finalizar su asamblea general. ACESI también critica la política del gobierno de entregar a las EPS la organización de las Redes Integradas de Salud sin detenerse a considerar la crisis financiera en que se encuentran sumidas estas organizaciones intermediarias del sector asegurador. Igualmente manifiesta que las ESE y los hospitales públicos no están dispuestos a participar de redes de salud que estén controladas por las EPS. De acuerdo con la posición de ACESI, Deslinde abre el debate sobre el tipo de reforma estructural del sistema de salud que se necesita en Colombia»
[gview file=»http://cedetrabajo.org/wp-content/uploads/2012/09/D50-SALUD-INTERNET.pdf» height=»610″ width=»580″ save=»1″]